Un ERP perfecto para tus clientes, impuestos y facturas desde una sola plataforma

CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.-

Debido a la próxima entrada en vigor de la nueva Ley Antifraude Fiscal en España, en lo concerniente a la implementación del sistema de facturación electrónica obligatorio denominado Verifactu, hoy más que nunca las empresas necesitan contar con un software de gestión integral que garantice la seguridad, la trazabilidad y la validez de sus facturas digitales.

Un sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) que centralice tanto la gestión de los clientes, como de los impuestos y las facturas electrónicas en una sola plataforma, a fin de poder facilitar la operatividad diaria y asegurar el total cumplimiento legal.

Si aún no cuentas con uno en tu empresa, permítenos explicarte por qué un ERP perfecto para tu negocio debe incluir la compatibilidad con el Verifactu, cuáles son los requisitos y obligaciones establecidos en la mencionada Ley Antifraude, las sanciones por incumplimiento y, sobre todo, cómo puedes escoger la mejor solución tecnológica para tu empresa, sin complicaciones.

El sistema Verifactu: ¿Qué es y por qué es clave actualmente?.

Para que puedas entender la importancia de contar con un sistema que sea compatible con Verifactu, lo primero que debes saber es qué es Verifactu. Se trata de un sistema de facturación electrónica desarrollado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) que garantiza la integridad, conservación y trazabilidad de cada factura que es emitida. Su principal propósito es reducir el riesgo de fraude fiscal y mejorar el control de las empresas en tiempo real, permitiéndole a esta Agencia verificar la autenticidad y validez de todas las facturas digitales.

El pasado 29 de julio de 2025 inició el período transitorio para la implementación obligatoria de Verifactu, que culminará en dos fechas puntuales:

- 1 de enero de 2026 para las empresas.

- 1 de julio de 2026 para los autónomos. 

A partir de ese momento, todos los emisores de facturas en España, independientemente del sector en que se encuentren o del volumen de facturación que tengan, deberán contar con un sistema homologado que garantice la seguridad, la integridad y la trazabilidad de sus operaciones.

Requisitos y obligaciones para cumplir con Verifactu.

Dicho sistema deberá cumplir con una serie de requisitos técnicos y legales establecidos en la Ley Antifraude, entre los que destacan:

- Emitir facturas con código QR oficial generado automáticamente, que permita su verificación en línea.

- Generar el fichero de alta con los datos fiscales obligatorios para cada factura, a fin de asegurar su trazabilidad.

- Utilizar un software homologado que incluya la declaración responsable exigida por la normativa.

- Garantizar la verificación y conservación de cada factura, certificando su integridad, inalterabilidad y acceso en cualquier momento.

- Obtener el consentimiento digital del cliente si se activa el envío automático de facturas a la Agencia Tributaria mediante Verifactu.

Software prohibidos y vetados en la Ley Antifraude.

Pero, a pesar de lo que puedas pensar, no todos los programas de facturación son compatibles o cumplen con los requisitos de la Ley Antifraude. De hecho, esta ley establece la prohibición expresa de utilizar softwares que faciliten la manipulación o alteración de los registros contables, permitiendo acciones como:

- Llevar contabilidades paralelas o distintas para la misma actividad.

- Registrar operaciones falsas o distintas a las transacciones reales.

- Alterar o eliminar registros ya existentes, afectando la veracidad de los datos.

Por ello, es imprescindible escoger un software homologado y certificado que garantice la integridad, la trazabilidad y la conservación de los datos, cumpliendo con los requisitos técnicos establecidos por la ley. 

La importancia de adoptar un sistema ERP que integre Verifactu

Como verás, implementar un sistema de gestión empresarial que incluya la integración con Verifactu y esté preparado para cumplir con todos los requerimientos legales, es la forma más eficiente para gestionar y garantizar la continuidad de tu negocio, así como de evitar posibles sanciones económicas y la invalidez fiscal de tus facturas emitidas. Ya que el mismo facilita:

- Gestión centralizada: desde un solo lugar, puedes administrar los clientes, los inventarios, los impuestos y la facturación, ahorrando tiempo y reduciendo sustancialmente los errores humanos.

- Cumplimiento legal asegurado: la integración con Verifactu garantiza que todas tus facturas cumplen con los requisitos técnicos y legales establecidos por la ley.

- Seguridad y trazabilidad: cada factura se genera, almacena y conserva de forma segura, facilitando auditorías e inspecciones.

- Automatización: la generación automática de códigos QR, ficheros de alta y registros inalterables simplifican la realización de tareas repetitivas y reducen los riesgos de incumplimiento.

- Reducción de sanciones: cumplir con la normativa evita multas severas, que pueden incluso llegar hasta 50.000 € por ejercicio fiscal en caso de incumplimiento.

Cegid Contasimple, tu ERP compatible con Verifactu.

Ante este escenario, la mejor opción para autónomos y empresarios en España es contar con un software de facturación electrónica homologado, fácil de usar como Cegid Contasimple. Esta es la herramienta web más utilizada hoy en día en el país para gestionar la facturación, la contabilidad y los impuestos en un solo lugar, y las razones son obvias:

- Permite crear facturas en segundos, con generación automática del código QR y cumplimiento de todos los requisitos técnicos.

- Es compatible con cualquier proveedor o cliente, simplificando la gestión de las operaciones nacionales e internacionales.

- Incluye funciones para tomar fotos de los tickets, gestionar los gastos y presentar los impuestos en un solo clic.

- Está adaptado a la normativa vigente y se actualiza automáticamente ante cambios legales.

- La versión básica es gratuita, sin necesidad de instalaciones adicionales, posibilitando el acceso y uso desde cualquier dispositivo móvil o PC.

¿Cómo ayuda Cegid Contasimple a cumplir con Verifactu?

- Genera facturas con los datos y códigos QR necesarios para verificar en línea.

- Conserva y protege toda la documentación de forma segura y conforme a la normativa.

- Permite gestionar el consentimiento digital del cliente de forma sencilla.

- Garantiza la trazabilidad, integridad y no alterabilidad de los registros.

- Evita sanciones y multas por incumplimiento, asegurando la validez fiscal de tus operaciones.

En definitiva, Cegid Contasimple es la herramienta perfecta para que autónomos y pymes puedan adaptarse sin complicaciones a la nueva realidad fiscal, aportando ventajas competitivas, como una mayor seguridad, eficiencia y tranquilidad.

No esperes a la fecha límite para adaptarte. Comienza cuanto antes a integrar un sistema que te permita emitir facturas verificables, seguras y conformes a la ley. La inversión en un software homologado, como Cegid Contasimple, te ahorrará multas, problemas legales y te dará la confianza de que tu negocio opera en la legalidad.

Sitio Fuente: NCYT de Amazings