La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este miércoles una iniciativa global con el fin de reducir a la mitad los daños causados por errores de medicación en todos los países en un plazo de cinco años.
Foto: Seam Kimmons/IRIN
La campaña pretende corregir las debilidades en los sistemas sanitarios que conducen a errores de tratamiento farmacológico y, como resultado, a graves daños en la salud.
Del próximo 28 de mayo al 1 de junio se celebrará en Colón, Panamá, la “Consulta Regional Juventud, Paz y Seguridad: voces de la juventud en América Latina y el Caribe” donde se analizarán las contribuciones que realizan las personas jóvenes en materia de prevención de la violencia y los conflictos y la promoción y fortalecimiento de la paz.
Si eres un joven líder involucrado en temas de paz y seguridad a nivel local, regional, nacional o global y tienes experiencia en iniciativas y campos de trabajo relacionados, ¡INSCRÍBETE!
Por sus "infatigables esfuerzos para promover la plena igualdad, la inclusión y la participación de las mujeres", Naciones Unidas ha concedido a Michelle Bachelet, presidenta de Chile, el título de "Campeona Internacional Honoraria del Género" en una ceremonia celebrada hoy en Ginebra, Suiza.
Foto: ONU/Cia Pak.
Según Naciones Unidas, Michelle Bachelet "ha demostrado una profunda entrega a la prevención y la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, su empoderamiento, la promoción de la salud y la creación de políticas ambiciosas para conciliar vida laboral y familiar".
Si cultivas una mentalidad positiva verás cómo hasta lo que parece un problema puede no ser “algo tan tremendo”.
Fuente: Shutterstock
La forma en que nos tomamos lo que nos pasa y lo que sucede a nuestro alrededor ayudará a moldear nuestro pequeño universo: si siempre ves el “medio vaso vacío” en lugar de “el medio vaso lleno”, es normal que sientas que todo te va mal y hasta contagies a los demás con tu pesimismo. Ser más positivo te ayudará no solo a vivir más relajado, sino a ver las crisis como una oportunidad.
La cultura general refiere a los conocimientos que una persona posee sobre todo tipo de temas, en contraposición a la especialización sobre una temática concreta.
Fuente: Shutterstock
Tener cierto nivel de cultura general es importante para cualquier persona más allá de la profesión en la que desee especializarse. La cultura general no solo nos permite mantener conversaciones interesantes con los demás, sino que también nos ayuda a tener una mayor comprensión de nuestro entorno.