Top 10 de las aptitudes más buscadas por las empresas

DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL.

Si estás en búsqueda activa de empleo, descubre qué aptitudes y habilidades buscan las empresas de los candidatos.-

Fuente: Shutterstock.

El mercado laboral es cada vez más exigente. Ya no alcanza con tener un título para obtener un buen trabajo, sino que es vital contar con algunas aptitudes y destrezas para destacar entre los demás profesionales. Las empresas cada vez coinciden más en que hay ciertas habilidades blandas imprescindibles en los trabajadores; ¿sabes cuáles son?

Continuar leyendo

El Aveo, un peligro para los consumidores, es el segundo vehículo más inseguro del mercado mexicano

- De 2009 a 2015 se ubicó en 2º lugar de la lista de vehículos más inseguros en México.-
- Damos a conocer las fichas de seguridad de 10 de los autos más vendidos e inseguros en México en 2017: Aveo, Figo, Grand i10, March, Mirage, Sandero, Spark, Tiida, Tsuru y Versa.

A partir de una investigación independiente realizada para determinar el lugar que ocupa el modelo Aveo de General Motors (GM) en una clasificación de seguridad que incluye 271 modelos de vehículos ligeros que se venden en el mercado mexicano, se determinó que el Aveo es uno de los vehículos más inseguros en México.

Continuar leyendo

Leche materna influye en conductas alimentarias

CUIDADO DE LA SALUD.

Estudio de la UdeG revela que niños alimentados con fórmula láctea tienen más probabilidad de rechazo a los alimentos cuando están enojados.-

Comer más o menos influenciado por las emociones está relacionado con el hecho de si en la infancia fuiste alimentado o no con leche materna, revela un estudio de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Continuar leyendo

Ningún país llega a los objetivos de lactancia materna marcados por la OMS

Ningún país del mundo cumple estrictamente con las recomendaciones de amamantamiento especificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el- Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (UNICEF), según un informe publicado este martes con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

El estudio examinó a 194 naciones y destaca que únicamente el 40% de los bebés menores de seis meses son alimentados exclusivamente con leche materna y sólo en 23 países la tasa de lactancia en ese periodo de tiempo supera el 60%.

Continuar leyendo

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2017. Juntos podemos hacer que la lactancia materna sea sostenible

Las prácticas óptimas de lactancia materna benefician a todas las madres y los niños, independientemente de dónde viven o de su nivel de bienestar- económico.

En particular, se considera que la lactancia materna exclusiva es la piedra angular de la supervivencia y la salud infantil. No sólo proporciona todos los nutrientes necesarios para el crecimiento durante los primeros seis meses de vida, sino también la protección frente a muchas enfermedades infantiles que ponen en riesgo la vida, y protege frente a algunas enfermedades no transmisibles más tarde en la vida. La lactancia materna contribuye al desarrollo del niño, al logro educativo y al bienestar económico.

Continuar leyendo