MUNAL abre espacio dedicado a bocetos y apuntes de José María Velasco
México: CULTURA / MUSEOS.
- El artista se presenta en la exposición como un inquieto explorador de la anatomía, botánica, geología y observación astronómica.
México: CULTURA / MUSEOS.
- El artista se presenta en la exposición como un inquieto explorador de la anatomía, botánica, geología y observación astronómica.
HISTORIA DE LA CIENCIA.
Ernst Otto Fischer (1918–2007) es uno de esos nombres que dejaron una huella indeleble en la historia de la química. Premio Nobel en 1973, junto con Geoffrey Wilkinson, Fischer abrió las puertas a una disciplina emergente en aquel momento: la química organometálica, un campo que hoy resulta esencial para la investigación científica, la catálisis industrial y la creación de nuevos materiales.
HISTORIA DE LA CIENCIA.
La historia de las matemáticas está marcada por figuras enigmáticas cuya vida se mezcla con el mito. Entre ellas destaca Diófanto de Alejandría, un matemático griego del siglo III d.C., considerado por muchos como el “padre del álgebra”. Su obra sentó las bases de la resolución de ecuaciones y abrió el camino hacia la aritmética moderna, pero su biografía sigue siendo un rompecabezas.
ASTRONOMÍA. Libro.
La ciencia avanza día a día, ampliando nuestra comprensión de la naturaleza. Son pasos pequeños, a menudo modestos, pero imprescindibles para el progreso del conocimiento humano.
HISTORIA DE LA CIENCIA.
Joseph Black fue uno de los grandes pioneros de la química moderna. Aunque su nombre no siempre aparece con la misma fuerza que el de otros científicos de su época, sus investigaciones sentaron las bases para disciplinas como la termodinámica, la química de los gases y la medicina. Su vida, marcada por la observación meticulosa y la pasión por el conocimiento, es un ejemplo del espíritu de la Ilustración científica.