Descubre el MIDE, un espacio de divulgación de la economía y las finanzas

MUSEOS.

El Museo Interactivo de Economía es una iniciativa del Banco de México dedicado al área de economía, finanzas y desarrollo sustentable.

-

El Museo Interactivo de Economía (MIDE) es un espacio único en su tipo, dedicado a la divulgación y el aprendizaje de la economía, las finanzas, el desarrollo sustentable y disciplinas afines. Dicho centro es un proyecto del Banco de México y es el primer museo del mundo dedicado a estas temáticas, que ofrece al público una gran variedad de atractivos y actividades que estimulan el aprendizaje.

Continuar leyendo

Iberarchivos - Programa de Apoyo al Desarrollo de los Archivos Iberoamericanos gana el premio UNESCO/Jikji Memoria del Mundo 2016

Iberarchivos – Programa de Apoyo al Desarrollo de los Archivos Iberoamericanos recibió hoy el premio UNESCO/Jikji Memoria del Mundo en una ceremonia celebrada el 1º de septiembre en Cheongju (República de Corea). Martha Marina Ferriol Marchena, coordinadora del programa, y Berta García del Real Marco, del Archivo Histórico Nacional de España, representaron a Iberarchivos en la ceremonia.

-

Frank La Rue, Subdirector General de Comunicación e Información de la UNESCO, valoró la contribución a la preservación del patrimonio documental que representa Iberarchivos, que recibirá 30.000 dólares de premio a raíz de la recomendación de la mesa del Comité Consultivo Internacional del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO.

Continuar leyendo

Abre sus puertas la primera ceramoteca pública del INAH

MUSEOS.

- Ubicado en las instalaciones del Centro INAH Puebla, el repositorio, además de estar disponible para arqueólogos y académicos, atenderá al público interesado en el tema
- El acervo incluye tiestos, lítica, concha y objetos de cerámica que van desde la época prehispánica a la colonial.

-
Cantón anaranjado polícromo (500 - 700 d. C.) con posible procedencia de la región Chenes de Campeche. Foto proporcionada por Elisa Pérez INAH.

De carácter público, la Ceramoteca Eduardo Noguera Auza, repositorio que permitirá difundir entre la población la importancia del rescate, la conservación y la investigación arqueológica en torno al acervo cerámico, fue inaugurada en el Centro INAH Puebla.

Continuar leyendo

En el Castillo de Chapultepec, la historia de la encuadernación en México

MUSEOS.

- El recinto presenta la muestra La encuadernación en México. Siglos de historia y fascinación, integrada por más de 50 piezas originales y réplicas
- “En la Nueva España ya se encuadernaba antes de la llegada de la imprenta a América, en 1539”: Martha Romero, curadora de la exposición.

Con el arribo de los europeos a América también venían los libros, muchos de ellos “desnudos” y otros más encuadernados pero maltrechos por el largo viaje, por lo que tuvieron que ser reparados, lo que dio origen a este oficio en México antes de la llegada de la imprenta a América, en 1539.

Continuar leyendo

Oportunidad de preservación de patrimonio documental en América Latina y el Caribe

El Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo informa que hasta el 31 de agosto se encontrará abierta la convocatoria 2016 al Registro Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO. Se invita a postular a instituciones públicas y privadas, bibliotecas, archivos, museos, organizaciones no gubernamentales e individuos que trabajen en la preservación de patrimonio documental de la Región.

-
Postulaciones al Registro Regional del Programa Memoria del Mundo abiertas hasta el 31 de agosto.

Continuar leyendo