Una iniciativa francesa que llegó a México. Este 2017, el escenario fue Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM.
¿Te imaginas tener la oportunidad de “vivir” en un museo por tres días? Y a partir de esta experiencia aportar tus ideas y verlas transformadas para la realización de una sala de algún museo. Museomix lo hace posible.
Celebración del Día Internacional de los Museos y Centros de Ciencia 2017.
¿Quién dijo que los museos son aburridos y estáticos? Hasta hace poco las personas tenían la concepción de que el museo era un lugar quieto y rígido; un lugar cuyas barreras entre el sujeto y el objeto eran tan claras que habría sido impensable traspasarlas, creando así una ruptura en la experiencia. Y entonces hicieron su aparición los museos y centros de ciencia.
- La publicación, con una tradición editorial que ya rebasa los 20 años, dedica sus más recientes números a los museos de sitio y a la etnología - Los números 66 y 67 se presentaron en el Museo Nacional de Antropología.
Arqueóloga Eréndira Muñoz, quien comentó el número dedicado al tema Museos y etnología. Foto: Jaziel Díaz, INAH.
El Antiguo Colegio de San Ildefonso presenta la obra de la artista mexicana Gabriela Gutiérrez Ovalle.
Desplazamiento del límite. Una especulación sobre las políticas del cuerpo estará en exhibición hasta el 28 de enero de 2018 en el Antiguo Colegio de San Ildefonso.
Como parte de FOTOMÉXICO 2017, las exposiciones K-III, Pantonecropolis y Columbarium, así como Dislocating Surfaces se inauguran este 26 de octubre.
K-III, Pantonecropolis, Columbarium y Dislocating Surfaces se inauguran este jueves 26 de octubre.
La Segunda Edición del Festival Internacional de Fotografía FOTOMÉXICO 2017 llega al Centro Nacional de las Artes con las exposiciones K-III, Pantonecropolis y Columbarium del mexicano Alejandro Gómez de Tuddo y Dislocating Surfaces que presenta el trabajo de seis fotógrafos de origen escandinavo.