Fungió como presidente de El Colegio de Jalisco durante 11 años.
La Universidad de Guadalajara reconoce la labor del doctor José Luis Leal Sanabria, como presidente de El Colegio de Jalisco, Asociación Civil, quien fungió en ese cargo desde 2005. Bajo su liderazgo fortaleció el trabajo de colaboración entre ambas instituciones en pro de la formación de recursos humanos y la investigación.
- Convocan la UNAM, a través de la Coordinación de Difusión Cultural, en colaboración con Grupo Planeta - Se otorgará un premio único e indivisible de 200 mil pesos a la obra ganadora, que será publicada por la casa editorial.
En el marco de la XXXVII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería y con el propósito de estimular la creación literaria dirigida a los jóvenes, promover la lectura y enriquecer el programa Universo de Letras, la Coordinación de Difusión Cultural y Grupo Planeta crean el Premio de Novela Juvenil Universo de Letras.
- La Secretaría de Cultura celebra el reconocimiento que el Estado de México brinda al escritor: Antonio Crestani.
La Secretaría de Cultura reconoce la valiosa aportación que significará el Centro de la Cultura y las Artes José Emilio Pacheco para Tlalnepantla, el cual se sumará de manera vigorosa al conjunto de recintos que hacen de México el país con mayor infraestructura cultural de América Latina y una evidente potencia cultural.
- El rector Enrique Graue Wiechers dijo que, por su impacto en México y el mundo, el renombrado historiador representa “lo mejor de los valores universitarios” - “Estoy en paz con la vida, que ha sido generosa conmigo”, enfatizó el homenajeado.
En el 90 aniversario de su natalicio, la Universidad Nacional rindió homenaje al investigador emérito Miguel León-Portilla. Ahí, el rector Enrique Graue Wiechers dijo que, por su impacto en México y el mundo, el renombrado historiador “representa lo mejor de los valores universitarios”.
Como parte de los esfuerzos para ayudar a los países a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de la Vida (UIL) está convocando a un taller internacional el próximo 5 y 6 de abril de 2016 en Hamburgo, Alemania, para discutir las formas de integrar el trabajo de alfabetización realizado por los sistemas de bibliotecas públicas dentro y más allá de los sistemas educativos.