Conoce cuáles son las 6 fobias más comunes en el mundo

Si sientes un miedo intenso por alguna cosa o situación, puede que tengas alguna de las 6 fobias más comunes.

Todos sentimos miedo a nuestra manera y eso es natural. Hay algunas cosas en la vida que nos estresan y nos preocupan hasta quitarnos el sueño. Pero hay algunos miedos tan intensos que son catalogados como fobias y pueden afectar gravemente a algunas personas hasta el punto de impedirle realizar algún tipo de actividad.

Las fobias no son una ilusión, son trastornos emocionales o psicológicos que se expresan mediante un miedo desproporcionado  hacia cierto objeto, animal o situación concreta.  Las fobias también puede expresarse no solo con miedo, sino a través del odio o el rechazo, lo que genera muchos problemas a nivel emocional y también social.

Los fóbicos saben que su temor es irracional y absurdo, pero no pueden hacer nada para controlarlo, por lo cual se sienten aislados y angustiados. Algunas fobias llegan al punto de expresarse a nivel físico con sudoración excesiva, desmayos, aceleración del latido cardíaco e imposibilidad de respirar, entre otras expresiones.

Se estima que al menos casi un 10% de la población mundial sufre de algún tipo de fobia, pero sin embargo no consulta al médico por considerarlo parte de su personalidad. Entre la gran variedad de fobias, muchas de ellas curiosas e inimaginables, existen 6 tipos muy comunes en el mundo. Ellas son:

Aerofobia: esta fobia es una de las más comunes y es el miedo irracional a volar en aviones, lo que hace que quien lo sufre evita viajar por este medio, sin importar si se va de vacaciones o a visitar a familiares. Puede ser una fobia en sí misma o la manifestación de otra fobia como claustrofobia o acrofobia.

Claustrofobia: es una de las más conocidas entre la población y se trata de la sensación de miedo hacia los espacios pequeños. Quienes sufren claustrofobia suelen asociar el espacio pequeño con la posibilidad de quedarse sin aire o no poder moverse. Los vehículos y ascensores son espacios típicos en los que se manifiesta la afección.

Fobia social: es un trastorno de ansiedad que se caracteriza por el miedo a ser evaluado de manera negativa por los demás. Quienes sufren de esta fobia evitan todo tipo de situaciones sociales que puedan resultar vergonzosas, como puede ser una fiesta, reunión de trabajo o tener que hablar en público.

Hematofobia: es el miedo irracional e inexplicable a la sangre, las heridas y las jeringas. Quienes sufren de esta fobia y se encuentran ante la presencia de alguno de estos elementos, comienzan a sentir una fuerte ansiedad expresada en palpitaciones y sudoración. Algunos casos extremos llegan a presentar desmayos.

Zoofobia: es una fobia general que se expresa en un miedo irracional hacia los animales. Existen muchos tipos de sub-fobias que hacen referencia a diferentes animales, las más comunes son la Aracnofobia, fobia a las arañas; Cinofobia, a los perros; Ofidiofobia, fobia a las serpientes y Entomofobia, a los insectos.

Acrofobia: esta fobia es el conocido miedo a las alturas, que puede expresarse en diversas situaciones y momentos. Como otras fobias, esta genera altos niveles de ansiedad en quien lo sufre. Es común a nivel  biológico sentir cierta incomodidad en lugares altos, pero cuando el miedo es demasiado intenso es catalogado como fobia.

Sitio Fuente: Universia México