“Yucatán en Los Pinos”, una oportunidad de adentrarse a la riqueza cultural del Estado

México: CULTURA.-

- Yucatán en Los Pinos” es un espacio de encuentro en el que la memoria, la tradición y la creación contemporánea conviven 
- Cocineras, artesanas y productores compartirán en la Residencia Oficial del Pueblo de México sus conocimientos

- Se apreciarán propuestas artísticas como el Ballet Folklórico del Estado, la Orquesta Jaranera, Diana y Sofía Pech, y Las Maya Internacional.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, invita a “Yucatán en Los Pinos”, los días sábado 20 y domingo 21 de septiembre de 2025, de 10 a 18 h, como parte del programa “México en Los Pinos”, el cual comparte la riqueza de cada estado de la República Mexicana.

Ahora, en septiembre, Yucatán llega a Los Pinos con su grandeza cultural, reflejada en sus tradiciones, artesanías, textiles, paisajes, gastronomía y manifestaciones artísticas, que muestran la unión y el orgullo del pasado y el presente de la región maya.

Durante dos días, múltiples espacios de la Residencia Oficial del Pueblo de México se llenarán de los colores y sabores yucatecos. Por ejemplo, en las Cocinas de Humo de Cencalli, cocineras tradicionales ofrecerán platillos emblemáticos como el lechón al horno, el relleno negro, el poc chuc, el pollo y la cochinita pibil; recetas que se transmiten por generaciones y que forman parte de la cultura alimentaria de la península.

En Plaza Jacarandas, productoras, productores y artesanas presentarán la creatividad y diversidad de Yucatán con una amplia muestra de textiles bordados, guayaberas, joyería de filigrana, fibras vegetales y artesanías en madera y piedra. Además, el público podrá degustar y adquirir miel melipona, horchata artesanal, recados y condimentos tradicionales, sal de Celestún, cosmética natural y dulces típicos, entre otros, una muestra de la variedad de productos que se crean en la entidad.

La programación artística ofrecerá un recorrido por la música y la danza que distinguen a la entidad, con las presentaciones del Ballet Folklórico del Estado y la Orquesta Jaranera, que pondrán a bailar al público; las voces femeninas de la trova yucateca estarán presentes con Diana y Sofía Pech, y el sonido tradicional resonará con la agrupación Las Maya Internacional. Cada presentación reflejará la fuerza de las expresiones artísticas de Yucatán y su relevancia en la memoria cultural de México.

“Yucatán en Los Pinos” es un espacio de encuentro en el que la memoria, la tradición y la creación contemporánea conviven para mostrar la diversidad cultural que da identidad a México.

El acceso a todas las actividades es gratuito para todo el público; la programación completa se puede conocer en las redes sociales del Complejo Cultural Los Pinos en: X (@CC_LosPinos), Facebook (/LosPinos.Cultura) e Instagram (@CC_LosPinos).

Sitio Fuente: Secretaría de Cultura