Cómo perder el miedo a hablar en inglés en 5 pasos

DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL.

No dejes que el miedo te gane a la hora de hablar en inglés. Descubre algunas estrategias para lucirte en cada conversación.

-
Fuente: Shutterstock

Saber inglés es indispensable si queremos comunicarnos a nivel internacional y acceder a las mejores ofertas académicas y de empleo. Pero dominar este idioma no solo se trata de conocer su vocabulario, pronunciación y escritura, sino también de poder hablarlo con fluidez con hablantes de diferentes latitudes.

Hablar y comunicarse con eficacia es una de las partes más difícil del proceso de aprendizaje de cualquier idioma, y el inglés no es la excepción. Uno de los mayores limitantes de quienes están aprendiendo es el miedo a equivocarse y a hacer el ridículo frente a otras personas, por lo que optan por callar.

Incluso aquellas personas que conocen el inglés en profundidad y lo han estudiado por años, siguen sintiendo cierto temor al hablarlo con otra persona. No es cuestión de falta de talento, sino de quitarse el miedo y dejar fluir cada conversación, prestando atención al interlocutor y seleccionando cada una de las palabras con cuidado antes de pronunciarlas.

Si quieres llevar tu destreza de inglés a otro nivel, te dejamos 5 pasos para que pierdas el miedo a comunicarte en el idioma y puedas convertirte en un hablante destacado.

Paso 1.

Para perder el miedo a hablar en inglés, lo primero que hay que tener en cuenta es que la sensación de vergüenza al hablar es compartida por todos los hablantes de una segunda lengua, así que comparte la pena con otros hablantes para que te sea más llevadera.

Lo complicado de hablar en inglés es que ocurre en tiempo real y hay que pensar rápido para darle sentido y fluidez a la conversación. Claro que esta conversación también depende de que escuches y entiendas a tu interlocutor: si empatizas con él de seguro te ayudará en el proceso.

Paso 2.

Practicar las lecciones de inglés, hacer ejercicios, escuchar podcasts y leer en el idioma para cultivar el vocabulario, son buenas estrategias para aprender más sobre y perder poco a poco el miedo.

Cuanto más practiques en el idioma, te será más fácil y podrás convertirlo en una nueva forma de vida. Estudia todo lo que puedas y pídele a un amigo que conozca el idioma para que te ayude cuando sientas que tienes problemas para armar frases, seguir conversaciones y pronunciarlo bien.

Paso 3.

No intentes traducir las palabras del inglés al español o buscar términos equivalentes. Para perder el miedo la clave es cambiar la mentalidad y empezar a pensar en inglés, con sus propias estructuras y términos.

Al principio te será difícil, porque sentirás que el vocabulario que conoces no es suficiente para expresar lo que quieres, pero es cuestión de comenzar probando con  nuevas palabras, ser espontaneo y dejar que cada conversación fluya con naturalidad.

Paso 4.

Cada proceso de aprendizaje es único, por lo que hay que evitar compararse con otras personas. Cada uno tiene su propio ritmo y facilidad en algunas áreas, más que en otras, así que lo importante es enfocarse en los logros propios sin intentar medirse con los demás.

Preocuparse por el propio desempeño y creer en uno mismo es la mejor manera de prestar atención a lo que se hace, descubrir en qué se está fallando y hacer todo lo posible por mejorar y avanzar en el aprendizaje.

Paso 5.

Perder el miedo a equivocarse es clave para poder hablar bien en inglés. Los errores son parte del proceso de aprendizaje, sobre todo cuando se trata de hablar en otro idioma, así que no te limites en lo que hagas y exprésate con soltura.

Cada vez que encuentres un error o alguien te lo marquen, recuérdalo para evitarlo la próxima vez. De los errores siempre se sacan buenas enseñanzas.

Sitio Fuente: Universia México