Las Américas lograron casi la totalidad de las metas de salud de los Objetivo de Desarrollo del Milenio

Los países de las Américas alcanzaron casi la totalidad de las metas de salud de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), según un informe presentado a los ministros de salud de la región,  durante el 55º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

-

"Los esfuerzos de 15 años dieron su fruto y los países del continente lograron mejorar significativamente la salud de sus poblaciones", afirmó Kira Fortune, jefa interina del Programa Especial en Desarrollo Sostenible y Equidad en Salud de la OPS. "Hoy, las personas de la región viven vidas más largas y sanas gracias a los ODM, tienen menos riesgo de morir por paludismo, y los niños, más probabilidades de sobrevivir al parto y llegar a cumplir 5 años de vida", manifestó.

Continuar leyendo

Inventan juego similar a Pokémon Go, enfocado en "cazar libros"

Una profesora belga es la responsable de este juego, inspirado en  Pokémon Go, pero enfocado en atrapar libros.

-
Fuente: Shutterstock

Pokémon Go ha representado toda una revolución en el mundo de los juegos de realidad aumentada. Aprovechando el fanatismo que despierta, una maestra belga de primaria desarrolló un juego online con la misma dinámica que Pokémon Go, pero enfocado en atrapar libros en vez de pokemones. Dicha iniciativa que comenzó como una pequeña prueba, ya tiene más de 75.000 seguidores en diferentes partes del mundo.

Continuar leyendo

La guerra en contra de los deberes escolares

En los últimos años se ha generado un gran debate en torno a las ventajas y desventajas que representan las tareas extraescolares.

-
Fuente: Shutterstock

Desde los inicios de las instituciones académicas modernas, los docentes han tenido como costumbre enviar tareas domiciliarias a sus estudiantes para que puedan seguir trabajando en su casa y profundizar su conocimiento sobre diferentes temas. Sin embargo, hoy en día se cuestiona qué tan beneficiosa es esta práctica, que parece responder a un modelo educativo obsoleto y no se ajusta a las necesidades actuales de los alumnos.

Continuar leyendo

La ciencia confirma que no hay edad para aprender idiomas

La idea de que hay un límite de edad para aprender nuevos idiomas es en realidad un mito.

-
Fuente: Shutterstock

Muchas personas cuentan con la fortuna aprender varias lenguas extranjeras desde la niñez, pero hay adultos que no han aprendido y no conocen otro idioma más que el materno. Para estos tenemos una buena noticia: la idea de que hay un límite de edad para aprender lenguas extranjeras es un mito popular, hoy la ciencia ha demostrado que nunca se es suficientemente viejo para aprender un nuevo idioma.

Continuar leyendo