10 razones para no usar Planner 5D (y sus mejores alternativas)
COMPUTACIÓN.
Planner 5D es una herramienta online bastante popular para diseñar planos de casas y edificios de forma intuitiva, pero tiene varios inconvenientes que conviene conocer —sobre todo si buscas algo más serio, preciso o profesional. Aquí van 10 razones para considerarlo como una opción no ideal, junto con ejemplos de alternativas que superan esos puntos débiles.
1. Muchas funciones importantes están detrás de un muro de pago.
Problema: El catálogo de muebles, objetos decorativos, texturas, etc., está muy limitado en la versión gratuita. Usuarios reportan que muchas veces ni siquiera cosas básicas se pueden hacer sin suscripción.
Alternativas que lo hacen mejor:
- Sweet Home 3D: tiene una versión libre bastante completa, permite importar modelos, texturas, muebles adicionales, sin depender de pagar para funciones básicas.
- FreeCAD: totalmente gratuito, open source, con muchas funcionalidades avanzadas (aunque con mayor curva de aprendizaje).
2. Políticas de suscripción, renovación automática y reembolsos problemáticos.
Problema: Usuarios se quejan de cargos inesperados tras periodo de prueba, dificultad para cancelar o pedir reembolso, suscripciones que se renuevan automáticamente, impagos en su estrategia publicitaria, etc.
Alternativas más claras:
- Sweet Home 3D no tiene estos problemas pues es software libre.
- LibreCAD: también gratuito, sin subscripciones.
- FreeCAD: pago cero, licencia libre.
3. Problemas con precisión de medidas y escalas.
Problema: Usuarios han reportado que Planner 5D no siempre representa con exactitud las medidas, especialmente cuando se usan unidades como pulgadas (“feet & inches”). Algunas herramientas para definir muros, ventanas, escaleras, etc., no permiten fijar ciertas medidas con precisión o resultan imprecisas.
Alternativas más fiables:
- Sweet Home 3D permite definir medidas exactas, importar planos como guía, ajustar grosor, tamaño, orientación de objetos.
- FreeCAD con su enfoque paramétrico permite definir dimensiones de forma rigurosa, adaptar cambios, etc.
4. Limitaciones visuales y de calidad de renderizado.
Problema: Los renders pueden tener una apariencia “sencilla”, “cartoon” o con poco realismo. Para presentaciones profesionales, clientes o arquitectos, eso puede ser insuficiente. También hay quejas de que algunos efectos (texturas, iluminación, sombras) no se ven realistas.
Alternativas con mejores resultados visuales:
- SketchUp + plugins de render, como V-Ray, Lumion, etc. Ofrecen imágenes mucho más realistas.
- Blender (aunque no está pensado específicamente para planos arquitectónicos) tiene capacidades muy avanzadas de renderizado realista.
5. Dependencia de internet / rendimiento en dispositivos limitados.
Problema: Planner 5D funciona online (o exige buen hardware/una conexión razonable), lo que puede ralentizarse, tener tiempos de espera largos, glitches en versiones web, etc. Si no tienes un equipo potente o buena conexión, la experiencia se resiente.
Alternativas offline o ligeras:
- Sweet Home 3D se puede usar offline, es relativamente liviano.
- FreeCAD aunque exige cierta potencia, no depende de conexión constante para trabajar los modelos.
- LibreCAD para trabajos en 2D es muy liviano.
6. Interfaces poco claras / dificultad para tareas básicas.
Problema: Muchos usuarios comentan que incluso tareas comunes (como rotar objetos, ajustar ventanas, alinear objetos, definir techos o escaleras) son poco intuitivas, que hay que “adivinar” cómo hacerlo y que el control no siempre es preciso.
Alternativas con interfaz más pulida o especializada:
- SketchUp generalmente es considerado bastante intuitivo para quienes modelan en 3D, con gran comunidad y muchos tutoriales.
- Sweet Home 3D también destaca por facilitar el arrastrar y soltar, ver diseño en 2D/3D simultáneamente, etc.
7. Soporte técnico deficiente.
Problema: Hay muchas reseñas que mencionan que cuando algo va mal, el soporte de Planner 5D responde lento, no resuelve el problema, o pone trabas para reembolsos, cancelaciones, etc.
Alternativas con mejor comunidad / soporte:
- FreeCAD tiene una comunidad activa de usuarios, foros, documentación técnica bastante extensa.
- Sweet Home 3D también tiene manuales, foros, extensiones activas.
- Plataformas más profesionales como Autodesk AutoCAD o Revit tienen soporte formal (aunque son mucho más costosas).
8. No apto para trabajos profesionales o construcción real.
Problema: Cuando se trata de planos que luego deben cumplir normativas, ser revisados por arquitectos, estructuralistas, ingenieros, los modelos de Planner 5D pueden quedarse cortos: falta de precisión, dificultad para exportar en formatos compatibles, falta de integración BIM, etc. Usuarios han dicho que es más para “diseño hobby / concepto / decoración” que para uso técnico/arquitectónico serio.
Alternativas orientadas al ámbito técnico/académico/profesional:
- FreeCAD, con su módulo (workbench) “Arch”, permite modelado arquitectónico, exportar/importar formatos útiles, etc.
- Revit, ArchiCAD, SketchUp Pro con extensiones, etc., son estándares más aceptados para uso profesional.
9. Gestión de archivos, exportación limitada.
Problema: Limitaciones para exportar modelos en formatos profesionales (por ejemplo, para impresión, para importar a otro software), restricción en lo que puedes hacer con los planos importados/exportados, dificultad de interoperabilidad. Algunos usuarios dicen que importar planos es impreciso; también que guardar/exportar imágenes o vídeos de alta resolución está limitado.
Alternativas con mejor interoperabilidad:
- Sweet Home 3D permite exportar en formatos estándar, importar modelos o planos externos, etc.
- FreeCAD soporta muchos formatos, funciona con Python para extensiones, puede integrarse con otros softwares.
- SketchUp Pro tiene su almacén (“Warehouse”) y opciones de exportación más amplias.
10. Relación coste-beneficio cuestionable.
Problema: Muchos usuarios sienten que lo que se paga (suscripción o plan premium) no se corresponde con lo que reciben: tarifas elevadas, cargos automáticos, funciones bloqueadas, calidad no siempre equivalente a lo que prometen las demos o anuncios.
Alternativas más costo-eficientes:
- Softwares libres (Sweet Home 3D, FreeCAD, LibreCAD) que ofrecen mucho por cero coste.
- Versiones educativas/licencias más baratas de herramientas profesionales si eres estudiante o trabajas en educación.
- Herramientas en la nube con nivel gratuito decente y posibilidad de pago sólo si necesitas extras (por ejemplo, ciertas versiones de SketchUp, HomeByMe, etc.)
Conclusión.
Planner 5D puede ser útil si buscas diseñar algo de forma rápida, visualizar ideas, maquetas conceptuales, decoración o explorar posibilidades de diseño sin complicarte demasiado. Pero si tu proyecto requiere:
- precisión real para construcción o permisos,
- exportar a otros formatos,
- representar iluminación realista, texturas, materiales de calidad,
- trabajar sin depender tanto de conexión o pagos frecuentes,
- usar un software expansible y con buen soporte,
… entonces existen muchas alternativas que lo superan claramente.
Sitio Fuente: NCYT