Designa Secretaría de Ciencia, Humanidades y Tecnología a nuevos Investigadores eméritos de la UdeG

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.-

La doctora Jocelyne Gacel y los doctores Alejandro Isidoro Canales y Mauricio Merino Huerta fueron designados con el máximo reconocimiento a la labor científica.

La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) publicó los resultados de la convocatoria de ingreso y promoción del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII); destaca la designación de tres nuevos Investigadores eméritos de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

Este año se designó a la doctora Jocelyne Suzanne Pierrette Gacel Illien, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), y a los doctores Alejandro Isidoro Canales Cerón y Mauricio Merino Huerta, del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) como Investigadores eméritos.-

Esta distinción es el máximo reconocimiento que otorga la SECIHTI a investigadoras e investigadores con trayectorias sobresalientes, quienes con su trabajo se han convertido en referentes en la generación de conocimiento científico, humanístico o tecnológico con reconocimiento nacional e internacional.

La doctora Jocelyne Suzanne es investigadora del Departamento de Estudios Socio Urbanos del CUCSH y fue Directora de la División de Estudios de Estado y Sociedad del mismo campus; también se ha desempeñado como Coordinadora General de Cooperación e Internacionalización en esta Casa de Estudio.

En sus investigaciones aborda diferentes perspectivas de la internacionalización de la educación superior, así como distintas áreas de las humanidades y la ciencia de la conducta.

Mientras que el doctor Canales Cerón se ha centrado en investigar temas como migración, sociología, población y territorio y desarrollo, y es investigador del Departamento de Estudios Regionales del CUCEA. Además, fue Presidente y fundador de la Asociación Latinoamericana de Población.

Ha publicado los libros Panorama actual de las migraciones en América Latina y Comunidades transnacionales y migración en la era de la globalización. También es integrante de la Academia Mexicana de Ciencias.

Por su parte, el doctor Mauricio Merino Huerta ha sido Director del Instituto de Investigación en Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción y profesor investigador en el Centro de Investigaciones y Docencia Económicas (CIDE) y en El Colegio de México.-

Es autor de libros como La Transición Votada. Crítica a la Interpretación del Cambio Político en México o La Desigualdad de Trato en el Diseño del Gasto Público Federal en México; también se desempeñó como Presidente del Consejo Académico del Archivo General de la Nación de México y es integrante de la Academia Mexicana de Ciencias.

Estos investigadores se suman a la lista de Investigadores eméritos de la Red Universitaria, entre los que también se encuentran científicas y científicos como la doctora Esmeralda Matute, la doctora Sarah Corona Berkin, el doctor Carlos Beas Zárate, el doctor Jorge Durand y el doctor Luis Fernando Aguilar Villanueva, entre otros.

Texto: Pablo Miranda Ramírez / Fotografía: David Valdovinos.

Sitio Fuente: UdeG