Captan la imagen de un planeta a 34 años-luz de la Tierra
COSMOLOGÍA / ASTRONOMÍA.
Unos astrónomos empleando el telescopio espacial James Webb han logrado fotografiar lo que aparentemente es un planeta con una masa similar a la de Saturno en órbita alrededor de la estrella TWA 7.
De confirmarse, sería el primer descubrimiento de un planeta mediante imagen directa del Webb, y el planeta más ligero de entre todos los observados fuera de nuestro sistema solar con esta técnica.
En esta imagen que combina datos terrestres del conjunto de telescopios VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Europeo Austral (ESO) y datos del instrumento MIRI de Webb, se ha sustraído la luz de la estrella TWA 7. La ubicación de la estrella, en el centro de la imagen, está marcada con un círculo y un símbolo de estrella. El color azul representa los datos del instrumento SPHERE del VLT, que muestra la ubicación del disco que rodea a la estrella. Los datos del MIRI se muestran en naranja. La mancha naranja brillante en la parte superior derecha del disco azul es la fuente identificada como TWA 7 b. La mancha naranja más distante, visible en la zona izquierda de la imagen, es una estrella situada muy por detrás y sin relación alguna con el sistema de TWA 7. (Imagen: NASA, ESA, CSA, Anne-Marie Lagrange (CNRS, UGA), Mahdi Zamani (ESA / Webb)
El equipo, integrado, entre otros, por Anne-Marie Lagrange del Observatorio de París en Francia, y Mathilde Malin de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos, detectó una débil fuente infrarroja en el disco de escombros (materia sobrante del proceso de formación de planetas) que rodea a TWA 7. Para la detección, el equipo se valió del MIRI (Mid-Infrared Instrument), un instrumento del Webb que opera en la banda infrarroja. La distancia entre la fuente y TWA 7 se estima en unas 50 veces la distancia de la Tierra al Sol. Esto coincide con la posición esperada de un planeta que explicaría las características principales observadas en el disco de escombros.
Utilizando el coronógrafo del MIRI, los investigadores suprimieron cuidadosamente el fuerte resplandor de la estrella para revelar objetos cercanos de brillo débil. Esta técnica permite a los astrónomos captar directamente planetas que, de otro modo, pasarían desapercibidos entre la abrumadora luz de su estrella. Tras sustraer la luz residual de la estrella mediante un avanzado procesamiento de imagen, se descubrió una débil fuente infrarroja cerca de TWA 7. El equipo descartó que se tratara de un objeto de nuestro sistema solar que casualmente se encontrara en la misma parte del cielo. Aunque todavía no puede descartarse totalmente que se trate de una galaxia situada al fondo, los datos apuntan con fuerza a que la fuente es un planeta que no había sido descubierto hasta ahora.
La fuente se encuentra en un hueco de uno de los tres anillos de polvo que se descubrieron alrededor de TWA 7 mediante observaciones previas. El brillo, el color, la distancia a la estrella y la posición del objeto dentro del anillo concuerdan con las predicciones teóricas de un planeta joven y con masa similar a la de Saturno que esté modificando el disco de escombros circundante.
El planeta, al que se le ha dado el nombre de TWA 7 b, aparenta tener una temperatura de entre 40 y 50 grados centígrados aproximadamente.
La estrella TWA 7, también conocida como CE Antilae, es una estrella enana roja joven (de 6,4 millones de años de edad, una fracción ínfima de los aproximadamente 4.600 millones de años de edad que tiene nuestro Sol). TWA 7 está ubicada a unos 34 años-luz de distancia de la Tierra, en la asociación estelar TW Hydrae, un conjunto de estrellas y de objetos con masa subestelar.
El Telescopio Espacial James Webb (JWST) es fruto de una colaboración internacional encabezada por la NASA, la ESA y la CSA, respectivamente las agencias espaciales estadounidense, europea y canadiense.
Por: Redacción.
Sitio Fuente: NCYT de Amazings