Crean una mano robótica semibiológica con una destreza comparable a la humana
ROBÓTICA / BIOTECNOLOGÍA.
Han fabricado una mano humana cíborg, o sea con partes mecánicas y otras vivientes, cuya peculiar naturaleza le permite ser una mano robótica con una destreza propia de un ser humano.
Estructura básica de la nueva mano robótica semibiológica. (Imagen: X. Ren, Y. Morimoto and S. Takeuchi, 2025 / Science Robotics. CC BY-NC.
El logro es obra de Shoji Takeuchi, Yuya Morimoto y Xinzhu Ren, de la Universidad de Tokio en Japón.
El equipo utilizó finas tiras de tejido muscular cultivado en laboratorio y enrollado para dar a los dedos de la mano la fuerza suficiente para contraerse. Estos actuadores de tejido muscular creados por el equipo constituyen un gran avance hacia la construcción de extremidades cíborg de mayor tamaño. Aunque actualmente se limitan a experimentos de laboratorio, esta clase de actuadores de tejido muscular promete contribuir al desarrollo de prótesis con partes biológicas, facilitar las pruebas de nuevos medicamentos en tejido muscular y ampliar el potencial de la robótica con partes biológicas para reproducir formas y funciones que tradicionalmente han sido exclusivas de seres vivos naturales.
En las pruebas de destreza realizadas con la nueva mano cíborg, esta logró jugar eficientemente al popular juego de “Piedra, papel, tijeras”, donde los movimientos manuales rápidos son decisivos. Aunque es un juego típicamente infantil, resulta un reto formidable para cualquier mano robótica.
La mano consta de una base de plástico impresa en 3D, con tendones de tejido muscular humano que mueven los dedos. Hasta ahora, los dispositivos biohíbridos solían ser de tamaño mucho menor (alrededor de 1 centímetro de longitud) o limitarse a movimientos más sencillos o de una sola articulación. En cambio, la nueva mano mide 18 centímetro y tiene dedos multiarticulados, que pueden moverse individualmente para hacer gestos o en combinación para manipular objetos.
El equipo expone los detalles técnicos de su mano robótica semibiológica en la revista académica Science Robotics, bajo el título “Biohybrid hand actuated by multiple human muscle tissues”.
Por: Redacción.
Sitio Fuente: NCYT de Amazings