San Valentín: por qué casarse puede ser beneficioso para la salud, incluso a una edad avanzada

CUIDADO DE LA SALUD.

Empezar a salir con alguien en la tercera edad puede ser difícil. Pero una relación tardía puede aportar muchos beneficios para la salud mental y física.

El Día de San Valentín, o Día de los Enamorados, que se celebra el 14 de febrero, es una buena ocasión para hablar de amor y poner de relieve el drama, la expectación y la emoción que la mayoría de nosotros experimentamos durante las primeras etapas de una relación. Pero  poco se habla sobre lo que ocurre después de que una pareja se da el “sí, quiero”.

Para quienes dan ese paso, el matrimonio puede reportar una serie de beneficios para la salud mental y física, e incluso alargar la vida.

"El matrimonio ofrece beneficios para la salud psicológica y física a menudo por lo que los cónyuges hacen el uno por el otro a lo largo de su matrimonio", explica Rosie Shrout, investigadora sobre el matrimonio y la salud y psicóloga sociosanitaria de la Facultad de Salud y Ciencias Humanas de la Universidad Purdue (Estados Unidos). "Se ayudan mutuamente a estar y mantenerse más sanos haciendo ejercicio más seguido, fumando y bebiendo menos, y comiendo mejor".

Estos y muchos otros factores ayudan a las personas casadas a reducir los riesgos asociados a la depresión, el malestar psicológico, la hipertensión, la inflamación y la mortalidad, y ofrecen ventajas como mejores resultados en los tratamientos médicos y mayores niveles de felicidad.

Pero, ¿obtienen los hombres y las mujeres estos beneficios en todos los matrimonios, o solo en los buenos? ¿Siguen siendo beneficiosas otras relaciones duraderas fuera del matrimonio? Y las personas que se casan más tarde, ¿experimentan las mismas ventajas?

Esto es lo que hay que saber sobre cómo afecta la relación a la salud, y si importa si una pareja se casa a los veinte, a los cuarenta o en los años dorados posteriores.

Los beneficios para la salud mental de dar el "sí, quiero”.

La bibliografía sobre los beneficios para la salud mental de estar casado es sólida. Las encuestas demuestran que los casados tienen más autoestima, un mayor sentido de la vida, un mayor sentimiento de pertenencia y son mucho más felices que los solteros.

Una de las razones es que el contacto físico, el compañerismo y las frecuentes muestras de amor liberan hormonas del bienestar como la dopamina y la oxitocina, "que desempeñan un papel crucial en la creación de lazos afectivos y fomentan la sensación de cercanía y bienestar", detalla Brooke Sprowl, terapeuta licenciada y directora clínica en California que estudia la relación entre salud y matrimonio.

Estas parejas también experimentan menos soledad, "un factor de riesgo bien establecido de enfermedad cardiovascular y mortalidad", asegura David Kao, investigador sobre matrimonio y salud y cardiólogo del Hospital Universitario de Colorado UCHealth.

También se ha demostrado que los felizmente casados experimentan menos estrés que los solteros, aunque los hombres casados se benefician más en este sentido que las mujeres casadas, en parte porque las mujeres son más propensas a responder negativamente a los factores estresantes de la relación que los hombres, dice Linda Waite, distinguida profesora de sociología de la Universidad de Chicago.

Y las personas casadas presentan sistemáticamente menos índices de depresión y mejores resultados cuando esta aparece, afirma Brian Willoughby, investigador matrimonial y profesor de la Escuela de Vida Familiar de la Universidad Brigham Young de Utah.

Los beneficios de un matrimonio feliz para la salud física.

Los beneficios para la salud física no son menos convincentes. Según Katarina Leyba, médica residente de la Universidad de Colorado que estudia la relación entre salud y matrimonio, el compromiso se ha asociado a mejores resultados en personas con cardiopatías coronarias, diabetes, cáncer y afecciones que afectan al flujo sanguíneo cerebral.

Además, las personas casadas tienen la mitad de probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares y otras consecuencias relacionadas, como infartos de miocardio e ictus. Otras investigaciones demuestran que las personas casadas que padecen una enfermedad cardiaca tienen muchas menos probabilidades de morir de ella.

Y las parejas casadas también tienen menos riesgo de cáncer. "Un amplio estudio de más de 1 millón de historias clínicas reveló que los hombres casados tenían un 17% menos de probabilidades de ser diagnosticados de cáncer", afirma Willoughby. Y cuando las personas casadas contraen cáncer, tienen más probabilidades de sobrevivir, demuestran las investigaciones.

Estos factores son algunas de las razones por las que, estudio tras estudio, se demuestra que las personas que dan el “sí, quiero” viven más que las solteras, investigación que se mantiene en diferentes países de todo el mundo.

Por: Daryl Austin.

Sitio Fuente: National Geographic en Español