María Concepción Gutiérrez Ruiz fue homenajeada por su trayectoria de 46 años

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA.-

- En el marco del First International Symposium on Experimental and Traslational Medicine.

Foto: Comunicación Social.

Por su trayectoria de 46 años como investigadora, docente y ”excelente ser humano”, la doctora María Concepción Gutiérrez Ruiz, académica del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), recibió un homenaje por parte de estudiantes, egresados y egresadas, así como de colegas y autoridades de la Casa abierta al tiempo.

En el marco del First International Symposium on Experimental and Traslational Medicine, que tuvo lugar en la Rectoría General de esta casa de estudios, la doctora Leticia Bucio Ortiz, también profesora del citado Departamento, señaló que la galardonada se ha distinguido “por su preparación, aptitud y actitud para la educación” y ha desempeñado su labor “con calidad, eficiencia y afecto”.

La doctora Gutiérrez Ruiz ingresó a la Casa abierta al tiempo en 1977, donde se graduó en 1980 de la Maestría en Biología Experimental, siendo la primera egresada del programa, para luego doctorarse en Ciencias en el área de Farmacología por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados en 1991.

La doctora “Conchita”, como es conocida entre la comunidad universitaria, ha dirigido 21 tesis de licenciatura, 25 de maestría y 26 de doctorado, además de haber impartido 860 unidades de enseñanza aprendizaje en las licenciaturas y posgrados de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud (CBS) de la Unidad Iztapalapa. La mayoría de sus exalumnos se ha dedicado a la indagación y a la docencia no sólo en la UAM, sino en la Universidad Nacional Autónoma de México y otras instituciones nacionales y del extranjero.

Hasta 2020 fue responsable del grupo de Fisiología Celular, hoy denominado de Fisiología Celular y Medicina Traslacional y pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) desde 1988 y se ubica en el nivel III desde 2009.

La miembro de las academias Mexicana de Ciencias y Nacional de Medicina de México y la Sociedad Mexicana de Toxicología, es presidenta del Comité Científico de la Fundación Mexicana para la Salud Hepática (FUNDEPA), integrante de la Comisión Dictaminadora del SNI –en el área de Medicina y Ciencias de la Salud– y de la Junta Directiva de esta casa de estudios, agregó.

Bucio Ortiz refirió la destacada actividad de la doctora Gutiérrez Ruiz en la publicación de artículos, ya que pasó de 15 en el año 2000 a 131 a la fecha y más de dos mil 600 citas de sus trabajos. Ha participado en innumerables congresos y simposios nacionales e internacionales e impartido 39 conferencias.

Con su autenticidad como docente, investigadora y mujer profesional, siempre ha velado por la UAM, de la cual es Profesora Distinguida, reconocimiento que recibió en 2015. La académica realiza su trabajo con “entusiasmo, objetivos claros y metas cumplidas” y también con dedicación, compañerismo y gran compromiso”.

Gutiérrez Ruiz es una “maestra con gran capacidad e interés en la enseñanza que brinda confianza y cariño en el aprendizaje de sus estudiantes; ha logrado la formación de nuevos recursos en los que ha dejado no sólo lecciones académicas sino humanas y de vida, y que ocupan cargos de responsabilidad, entre ellos los doctores José Luis Gómez Olivares, director de CBS; Luis Enrique Gómez Quiroz, coordinador de la Maestría en Biología Experimental y ex coordinador de posgrados divisionales; Verónica Souza Arrollo, jefa del área de Medicina Experimental y Traslacional, y Carlos Javier Pineda Villaseñor, director del Instituto Nacional de Rehabilitación.

Luego de recibir un presente por parte de sus exalumnos y exalumnas, la doctora Gutiérrez Ruiz dijo sentirse “muy contenta y muy agradecida” porque “yo soy lo que la UAM me permitió ser. Este reconocimiento viene de personas con las que he colaborado y compartido durante más de 40 años y sin ellos y ellas no hubiéramos podido hacer nada”.

El doctor David Kershenobich, ex director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, resaltó el quehacer de la doctora Gutiérrez Ruiz para “hacer educación y contribuir en el desarrollo de conocimiento con perspectiva social”.

Sitio Fuente: UAM. Número 190