Te mostramos uno de los murales más representativos de Diego Rivera y de las tradiciones mexicanas: Día de Muertos
MUSEOS.
¿Qué tanto sabes de los murales que se encuentran en el edificio sede de la SEP? Conoce más aquí.
Mural de Diego Rivera: Día de Muertos, a un lado texto del simposio internacional Nuevas miradas a los murales de la SEP Día de Muertos Diego Rivera, 1923-1924 Fresco 4.22 x 3.78 m
Diego Rivera realizó interrumpidamente sus murales en la Secretaría de Educación Pública de 1923 a 1928. Su obra se dividió en dos espacios principalmente: el “Patio del Trabajo” y el “Patio de las Fiestas”, en este último se rinde un homenaje a las diversas celebraciones mexicanas: populares, religiosas y políticas, entre las que destaca una de las más representativas de nuestro país: el Día de Muertos.
Y es así como llama a su obra, “Día de Muertos”; un mural en el que Diego Rivera plasma una escena de esta tradición que se celebra en muchos hogares de nuestro país y que ha sido reconocida a nivel internacional debido a su valor cultural.
En este mural se pueden observar entre la multitud a artistas y personajes célebres de los años veinte como Juan Silveti, Celia Montalván, Salvador Novo, Máximo Pacheco, Guadalupe Marín, Carmen Mondragón e incluso a el mismo Diego Rivera.
¿Qué otras caras conocidas de la época puedes encontrar en los murales de Diego Rivera? Para saberlo, inscríbete en el Simposio Internacional "Nuevas miradas a los murales de la Secretaría de Educación Pública" y conoce la historia de los murales que adornan este edificio.
La cita es el próximo 24 y 25 de octubre de 2018, para asistir solo envía un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. solicitando tu participación, o bien llama al teléfono (55) 3600 2511 en la extensión 68833.
¡La entrada es libre y el cupo es limitado, no faltes!
Sitio Fuente: Secretaría de Educación Pública