logosf

  • Portada
  • Ciencias
  • Interés General
  • Educación Básica
  • Bibliotecas
  • Acceso
    Bienvenid@
    • ¿Recordar contraseña?
    • ¿Recordar usuario?
    Acceso a usuarios del Directorio de Enlaces a Sitios Fuente

logosf

  • SF Noticias
  • Bibliotecas

Abierta la convocatoria del Premio de Literaturas Indígenas de América 2024

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / CONVOCATORIAS 2024.-

La recepción de trabajos, que este año será en género de poesía, cierra el 12 de julio.

Continuar leyendo

21 Marzo 2024

Pintas y escraches realizados en el 8M formarán parte del patrimonio documental de la universidad

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.-

En una exposición virtual documentan luchas de las mujeres.

Continuar leyendo

19 Marzo 2024

“Nunca fuimos musas”, exposición que reivindica el papel de la mujer en el arte

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA / EXPOSICIONES.-

A través del trabajo de siete artistas contemporáneas se muestra la existencia y la vivencia de lo que significa ser mujer en el arte.

Continuar leyendo

17 Marzo 2024

La reconexión digital es posible con la naturaleza

CIENCIA Y SOCIEDAD.-

Arte, Música y activismo medioambiental se muestran sin complejos en el MUMUAR FEST 24.

Continuar leyendo

17 Marzo 2024

El Museo de Arte Carrillo Gil realizará el conversatorio Embalsamada con picante, con Ana Segovia y Nicole Chaput

México: CULTURA / BELLAS ARTES / MUSEOS.-

- A decir de Sonderéguer, la exhibición es un cadáver exquisito de mujeres que, de tanto verse representadas por ojos que no eran los de ellas, empezaron a mutar.

Continuar leyendo

13 Marzo 2024

Más artículos...

  • Con un toque japonés, llega la Feria Itinerante de Idiomas 2024
  • El arte comunica el cambio del Holoceno a lo desconocido
  • La tragicomedia mexicana y el colapso ambiental a 30 años del TLC
  • FIL Guadalajara dedica a José Agustín el Día Mundial del Libro
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121

Síguenos en X

Publicaciones de sitiosfuente

Facebook

Sitios Fuente

Lo más reciente

  • Confirman el retroceso de la nieve en la cordillera Cantábrica por el cambio climático
  • El sismo que aceleró el motor de la investigación científica en la UNAM, fue el de 1985
  • El rover Perseverance halla en Marte posibles huellas de vida microbiana
  • Cómo desactivar la función de WhatsApp que pone en riesgo tu información privada
  • ¿Realmente hubo vida en Marte? El hallazgo científico que ofrece nuevos indicios sobre el pasado del planeta rojo

Hay 326 invitados y ningún miembro en línea

Gestión de Información Digital Sitios Fuente 1999-2024
  • Portada
  • Ciencias
  • Interés General
  • Educación Básica
  • Bibliotecas