Erasmus Darwin: el visionario olvidado que anticipó la teoría de la evolución

HISTORIA DE LA CIENCIA.-

Cuando hablamos de la teoría de la evolución, el nombre de Charles Darwin surge de inmediato. Sin embargo, mucho antes de que El origen de las especies viera la luz en 1859, ya existía un pensador que había planteado ideas sorprendentes sobre la transformación de las especies: Erasmus Darwin (1731–1802), abuelo de Charles, médico, naturalista, poeta y uno de los grandes intelectuales de la Ilustración británica.

Continuar leyendo

Brook Taylor: el matemático inglés que revolucionó el cálculo con sus series infinitas

HISTORIA DE LA CIENCIA / Matemáticas.-

Brook Taylor (1685–1731) fue un matemático inglés cuya obra marcó un antes y un después en la historia del análisis matemático. Aunque su nombre no siempre aparece junto a gigantes como Newton o Leibniz, sus aportaciones —en especial la Serie de Taylor— se convirtieron en pilares fundamentales para el desarrollo de la ciencia moderna, desde la física hasta la ingeniería y la informática.

Continuar leyendo

Rufus de Éfeso: el médico de la Antigüedad que revolucionó el conocimiento anatómico

HISTORIA DE LA CIENCIA.-

En la historia de la medicina, nombres como Hipócrates o Galeno suelen llevarse todo el protagonismo. Sin embargo, entre ellos se encuentra una figura clave que merece mayor reconocimiento: Rufus (o Rufo) de Éfeso, un médico y escritor del siglo I d.C. que aportó conocimientos fundamentales a la anatomía y a la práctica médica de su tiempo.

Continuar leyendo