El 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico, una iniciativa que fomenta la lectura y la difusión libre de contenidos digitales, bajo la autorización de derechos de autor.
Miércoles 30 de junio a las 19:00 horas a través de Facebook del recinto del INBAL.
Zapata vivo a través de la gráfica contemporánea fue un acercamiento a la producción gráfica de creadoras y creadores contemporáneos en diálogo con artistas del siglo XX.
La muestra estará abierta al público a partir del 26 de junio, con fotografías y documentos provenientes del Archivo Max Cetto y del Fondo Rufino Tamayo.
Se han descrito cerca de 220 razas de maíz en América Latina.
El maíz es la base alimenticia de la gran mayoría de los mexicanos. En nuestro territorio se han documentado por lo menos 600 platillos distintos a base de este grano. Se trata del cereal con mayor producción en el mundo por encima del arroz y del trigo.
La información está disponible en alasyraices.gob.mx y en los sitios web cultura.gob.mx y contigoenladistancia.cultura.gob.mx.
Dan a conocer a las creadoras y creadores seleccionados cuyas propuestas artísticas formarán parte de la oferta cultural del área de Exposiciones Alas y Raíces 2021, así como de la exposición Sindependencias.