Las 5 peores cosas que puedes hacer antes de un examen

Estar nervioso antes de un examen es algo normal, pero hay algunas cosas que no deberías hacer.-

No arruines tu próximo examen, sigue nuestros consejos.

- Aunque estamos habituados a ellos los exámenes siempre nos provocan algo de nerviosismo.
- Reducir los posibles efectos de los nervios en los exámenes debería ser nuestra prioridad.
- Aprende a evitar que unos malos hábitos te jueguen una mala pasada.

Ha llegado la época de exámenes y tú apenas sales de tu cuarto. Todos los minutos que puedas dedicarle a estudiar te parecen pocos. Además estás convencido de que estar leyendo una y otra vez esos apuntes hasta que entres a tu examen es lo mejor que puedes hacer.

Sin embargo llega el momento de tener la hoja de preguntas delante y te bloqueas. No entiendes lo que lees y esa leve presión que notabas antes de entrar al aula se hace más fuerte. No, esa no es la forma de hacerlo.

En muchas ocasiones la falta de un hábito de estudio nos hace caer en este tipo de errores. Ya te lo han dicho muchas veces pero no, estudiar una semana antes no te va a bastar para aprobar ese examen. No importa que pases 24 horas delante de tus apuntes, eso no va a sustituir meses de una asimilación progresiva.

Lo cierto es que parece que nunca aprendemos a hacer las cosas como es debido. En ocasiones conseguimos modificar nuestras conductas e incluir algún hábito, pero seguimos cometiendo errores.

¿Recuerdas cuantos exámenes has comenzado a responder habiendo leído solo la primera pregunta? ¿O a cuantos te has presentado sin dormir pensando que esa noche en vela iba a darte resultado?

Son muchos nuestros malos hábitos previos a un examen. Nosotros vamos a decirte 5 en los que no deberías volver a caer.

1. No hagas repasos de última hora.

No, esos minutos previos al examen en los que miras una y otra vez los apuntes no te sirven de nada. De nada beneficioso al menos.

Lo único que conseguirás con ellos será que aumente tu ansiedad e incluso consigan que te confundas en temas que te sabías bien. Dedícate a respirar hondo y permanece tranquilo, si has estudiado te saldrá bien.

2. No pases la noche en vela.

No, pasar la noche en vela no es la solución a ese examen de mañana. Dormir bien antes de un examen hará que estés más despejado a la hora de enfrentarte a las preguntas. Tu capacidad de reacción será mejor y podrás encontrar las respuestas con más facilidad.

3. No olvides desayunar bien.

¿Se te ha hecho tarde y tienes que ir al examen sin desayunar? No deberías irte sin hacerlo, en exámenes es fundamental. Un buen desayuno despertará a tu cerebro y lo pondrá en marcha de forma rápida. Si además a este desayuno le añades algo de chocolate negro te ayudará a relajarte y centrarte mejor en el examen.

4. No te acerques a ellos.

Sabemos que en muchas ocasiones los momentos previos a un examen son de pánico colectivo. Házte un favor y evita a esos compañeros que están nerviosos. Evita que te contagien su nerviosismo y enfréntate al examen con una buena actitud.

5. No olvides leer.

Comprender bien todas las respuestas de tu examen es fundamental para que tengas éxito. No respondas la primera pregunta nada más recibir la hoja. Tómate un par de minutos y lee todas, muchas veces hay preguntas conectadas entre sí.

Sitio Fuente: Universia México