Un día como hoy, 2 de octubre

EFEMÉRIDES DE OCTUBRE.

México:

- 1847: La Batalla de Mulegé fue disputada entre mexicanos y estadounidenses durante la guerra de 1846-1848 en Baja California. Los mexicanos, comandados por el capitán Manuel Pineda, alcanzaron la victoria.

- 1968: Aniversario de los caídos en la lucha por la democracia de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco. La Bandera Nacional se iza a media asta.

Sitio Fuente: segob.mx

Mundo:

- 2007: La ONU declara el Día Internacional de la No Violencia.
- 1997: Se firma el Tratado de Ámsterdam por los países miembros de la Unión Europea, lo que será la nueva normativa legal de dicha comunidad, tras la revisión del tratado de Maastricht.
- 1996: Se estrella un avión de la compañía peruana AeroPerú en el océano Pacífico frente a la costa de Perú, causando la muerte a las setenta personas que iban a bordo.
- 1993: Miembros de la secta del religioso ciego Ca Van Liem realizan un suicidio colectivo en Ta He a unos 320 km de Hanói (Vietnam). Mueren 53 pobladores de tribus montañesas entre los que se encontraban 19 niños.
- 1955: En Estados Unidos, el ENIAC, considerado el primer computador digital de propósito general es apagado de manera definitiva.
- 1942: Por primera vez se consigue una reacción nuclear en cadena autosostenida, en el ciclotrón de la Universidad de Berkeley (California), lo que sería la base de la construcción de la bomba atómica.
- 1941: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienza la Operación Tifón, en la que las tropas nazis realizan un ataque masivo para invadir Moscú.
- 1938: Sucede la masacre de Tiberíades (Palestina), en el marco de la revuelta palestina, en la que 70 atacantes árabes asesinan a 19 inmigrantes judíos, entre los que se encontraban 11 niños.
- 1924: Se marca el primer gol olímpico de la historia en partido oficial (aquel que se anota sacando de córner directamente). En un encuentro que enfrentaba a Argentina y Uruguay, en Buenos Aires.
- 1835: Ocurre la batalla de González en Texas (Estados Unidos), lo que se considera el inicio de la independencia de Texas de territorio novohispano.

Sitio Fuente: DíaInternacionalde