¿Quieres saber más sobre qué es un e-Commerce Manager? Descubre la pieza clave de los negocios online
ORIENTACIÓN VOCACIONAL.
El comercio electrónico tiene un renovado interés para muchas empresas debido a la pandemia, que las lleva a desarrollar nuevos canales de ventas para adaptarse a los nuevos tiempos. Pero alguien debe encargarse de ese e-Commerce, ¿quieres ser tú?
El e-Commerce, o comercio electrónico, lleva entre nosotros muchos años ya. Pasó por todas las fases típicas por las que pasa cualquier novedad en el mundo de Internet, desde el desconocimiento por parte de los usuarios («¿Cómo funciona?» «¿Tengo que meter ahí mi tarjeta?» «¿Y si no me llega el producto?»), pasando por el rechazo inicial («Prefiero comprar en una tienda real»), hasta la aceptación («Es más cómodo». «Encuentro lo que necesito»).
Hoy, el comercio electrónico es una de las patas fundamentales para muchos negocios que se han visto sorprendidos por la pandemia. Esta situación cortó en gran medida sus principales vías de ingresos, y los ha llevado a crear nuevos canales. El e-Commerce es uno de ellos, y podemos verlo desde en los restaurantes que han empezado a vender online, hasta en cualquier otro negocio tradicional.
¿Quién se encarga de gestionar y optimizar el canal de ventas online de las empresas? Es el e-Commerce Manager. Esto es a lo que se dedica.
¿Qué hace un e-Commerce Manager?
El eCommerce Manager es una persona que se encarga de gestionar el comercio electrónico, así que debe entender muy bien cómo es el proceso de venta online en todos sus puntos, y controlarlo. Este proceso de ventas tiene unas fases muy bien diferenciadas, de las que destacaremos:
- Atracción del cliente potencial al e-Commerce.
- Reforzar el interés del cliente potencial que hemos atraído al e-Commerce.
- Incrementar el deseo de compra por parte del cliente potencial gracias a la presencia de material visual sugerente, textos persuasivos, y otras herramientas.
- La fase de compra en sí, que debe proporcionar al nuevo cliente una experiencia sin fisuras.
- Las fases posteriores, es decir, postventa, que incluyen la atención al cliente, la fidelización, el lanzamiento de nuevas promociones, etcétera.
El e-Commerce manager debe tener una visión global de todo del proceso para entenderlo y controlarlo, y también debe reportar directamente al Director General o Director Comercial. Necesitará tener conocimientos del sector al que pertenece la empresa, y un conocimiento profundo de las herramientas necesarias.
También debe ser capaz de diseñar una estrategia y de implementar un plan para la captación, fidelización y conversión de clientes. En resumen, es un malabarista especializado con múltiples capacidades y habilidades.
¿Qué tareas o responsabilidades debe asumir el e-Commerce manager?
Ya que se trata de un perfil muy polifacético, las tareas del e-Commerce Manager serán muy variadas. Piensa que el perfil incluye la palabra «manager», así que, idealmente, deberías disponer de un equipo para delegar tareas y tan sólo supervisarlas.
Si trabajas para una empresa pequeña, no obstante, puede que serás sólo tú quien realice todas las tareas a continuación:
En cuanto a temas de estrategia y definición:
- Definirás la estrategia en todos los canales (online y offline), y también todos los objetivos del canal de ventas online.
- También te encargarás de definir las promociones, desde la selección de los productos a promocionar, pasando por el esquema de precios hasta la estrategia de comunicación.
- Gestionar el equipo de atención al cliente.
- Supervisar, gestionar y optimizar los objetivos del canal ya definidos.
- En cuestión de presupuestos y negocio:
- Tendrás que elaborar el plan de negocio, ejecutarlo, controlar que se está cumpliendo y adaptarlo o actualizarlo cuando sea necesario.
- Serás responsable de dimensionar y elaborar los presupuestos anuales, además de controlarlo cada mes y verificar la rentabilidad de las ventas.
- Eres responsable de la venta directa.
- Dirigirás la estrategia de captación de nuevos clientes, además de la fidelización y todas las acciones asociadas.
Por supuesto, serás responsable de la contratación y la supervisión de los proveedores del e-Commerce, así como de las negociaciones con partners y otras funciones. Debes ser muy buen gestor de equipos.
Vale, quiero ser un e-Commerce Manager, ¿qué debería estudiar?
Dado el perfil del e-Commerce Manager, puedes optar por estudios relacionados con el marketing, pero también con la empresa, es decir, Administración de Empresas, Gestión Comercial, Marketing o similares.
Es muy interesante que sepas elaborar un plan de negocios, presupuestos y estrategias anuales, que tengas habilidades para la gestión de equipos multidisciplinares y que seas creativo, proactivo, analítico, que lo que te mueva sea la orientación al resultado. Te vendrá bien desarrollar tus habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, y las habilidades de comunicación.
Como te puedes imaginar, es casi imprescindible tener un alto nivel de inglés, y también de disciplinas como el SEO, redacción persuasiva y otras habilidades que, aunque no sean las principales que vas a desarrollar, sí serán imprescindibles en tu equipo, así que tienes que poder dirigir a los copys y redactores.
Sitio Fuente: Universia México