¿Cómo de predecible es la evolución?

    BIOLOGÍA.-

    Durante 25 años, un equipo internacional de investigadores ha tratado de entender cómo evoluciona el color y su patrón en los insectos palo de California en EE UU. Un estudio demuestra ahora que la evolución del patrón de color es más predecible que el color en sí, ya que este último está sujeto a la variabilidad de las condiciones climáticas.  

    Insecto marrón. / Moritz Muschick

    Continuar leyendo

    Salud sin bulos, una iniciativa para erradicar rumores falsos en la red

    Ni el pintalabios es potencialmente cancerígeno, ni los antigripales provocan hemorragia cerebral, ni los zumos de remolacha o limón con bicarbonato son- beneficiosos para la salud. Estos son algunos de los rumores que desmiente y explica 'Salud sin bulos', una iniciativa de la Asociación de Investigadores en eSalud que nace con la intención de mejorar la calidad de la información sobre el bienestar físico y mental en la red.

    En muchos casos, los bulos comienzan con cadenas de e-mail, WhatsApp o Twitter. / Pixnio

    Continuar leyendo

    Nuevas tijeras moleculares CRISPR para el diagnóstico de enfermedades

    Esta semana dos equipos rivales de la Universidad de California en Bekerley y del Broad Institute del MIT han anunciado sus últimos avances en herramientas- de edición genética CRISPR. Ambos grupos han utilizado los nuevos bisturís moleculares Cas12a y Cas13 para desarrollar plataformas de detección de ácidos nucleicos con las que se pueden diagnosticar el papiloma humano, el zika y el dengue, entre otras enfermedades.

    Investigadores del Broad Institute sostienen una tira de papel que muestra una lectura positiva del sistema SHERLOCK para la detección de virus, basado en CRISPR. / Zhang lab. Broad Institute / MIT

    Continuar leyendo

    • GataNegra
      GataNegra
    • LatinoAmeriHermanos
      LatinoAmeriHermanos
    • ulsa
      ULSA
    • udg
      UDG
    • gedisa
      GEDISA