Tres cuartas partes de nuestros saberes provienen de la traducción

    - El trabajo de traducción es ingrato: cuando es extraordinario, decimos qué gran autor, y pocas veces reparamos en que también es tarea de un gran traductor,- dijo Rosa Beltrán, directora de Literatura de la UNAM.

    Traducir es cruzar fronteras. En la época de los muros una de las vías infalibles para traspasarlos es la traducción, traslación de lenguas, pero también de idiosincrasias, de formas de concebir el mundo, de imaginar nuevas soluciones, expresó Rosa Beltrán, directora de Literatura de la UNAM.

    Continuar leyendo

    Día Mundial de Información sobre el Desarrollo, 24 de octubre

    «Las tecnologías de la información y las comunicaciones tienen el potencial de brindar nuevas soluciones a los problemas del desarrollo, en particular en el- contexto de la globalización, y pueden promover el crecimiento económico, la competitividad, el acceso a la información y los conocimientos, la erradicación de la pobreza y la inclusión social». — Resolución de la Asamblea General (A/RES/65/141 Documento PDF)

    Unos niños en una presentación en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible en Johannesburgo. Foto ONU/Eskinder Debebe

    Continuar leyendo

    Día de las Naciones Unidas, 24 de octubre

    72 años luchando por la la paz.

    Feria organizada por el Centro de Información de Georgia con motivo del Día de las Naciones Unidas. Foto UNO/Tbilisi-

    El Día de la ONU marca el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas. Con la ratificación de este documento fundacional de la mayoría de sus signatarios, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, las Naciones Unidas entró oficialmente en vigor.

    Continuar leyendo

    • GataNegra
      GataNegra
    • LatinoAmeriHermanos
      LatinoAmeriHermanos
    • ulsa
      ULSA
    • udg
      UDG
    • gedisa
      GEDISA