6 trucos para lidiar con una gran carga de trabajo
DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL.
La productividad puede verse afectada por las grandes cantidades de trabajo.
Dejarse llevar por el estrés no es una opción en estos momentos. Fuente: Shutterstock
- En algunos momentos el volumen de trabajo puede llegar a ser abrumador y a superar las posibilidades de los trabajadores.
- Profesionales de todas las áreas deben aprender cómo mantener su nivel de productividad a pesar de las variaciones en la cantidad de trabajo.
- Desbordarse y dejarse llevar por el estrés no resulta positivo, sino todo lo contrario.
Al participar en una entrevista laboral y en el momento del análisis de la oferta de trabajo, los candidatos pueden hacerse una idea de la carga de trabajo que deberán realizar. Sin embargo, estas ideas no siempre son acertadas.
Existen momentos en los que el trabajo varía y la carga de tareas por realizar se acumula. Prevenirlo es posible mediante la organización y el mantenimiento de un nivel alto de productividad, pero en algunas ocasiones incluso las planificaciones mejor realizadas pueden fallar.
Verse desbordado de trabajo, sentir que el tiempo en la oficina no es suficiente para completar de manera eficiente todas las tareas que se tienen pendientes e incluso tener que asumir ante un jefe o superior este desborde no es agradable para ningún trabajador. A pesar de ello, es completamente normal, puede ocurrir en todas las profesiones.
¿Qué hacer ante estas situaciones? Buscar medios que permitan al trabajador mantener su productividad, sin disminuir la calidad de sus trabajos y fundamentalmente, alejar ese sentimiento de estrés tan típico de estos momentos.
¿Te pasa seguido? ¿Es normal que tu trabajo se acumule? Te enseñamos 6 trucos de utilidad para lidiar con una gran carga de trabajo y salir airoso de esta cruel etapa:
1. Analiza tus prácticas. Busca mejorar tu forma de trabajar, conociendo aquellas prácticas que resultaron para alivianar la carga de trabajo y aquellas que no.
2. Descansa mejor. Puede que la idea de tener trabajo pendiente no te deje dormir, pero hacerlo es esencial para completar todas las tareas a tiempo. La productividad comienza en la noche, al dormir adecuadamente.
3. Utiliza música. La música clásica ha comprobado en diferentes oportunidades su incidencia positiva en la productividad. Usarla en momentos de trabajo es, por tanto, una excelente estrategia.
4. Realiza caminatas. Pasea por la oficina, luego de 30 o 40 minutos de trabajo intenso realiza una caminata de 5 minutos para mantener a tu cerebro activo y evitar dolores o problemas circulatorios.
5. Realiza listas. Prioriza lo que es más importante, o lo que lleva más tiempo, para asegurarte de tener una organización del trabajo clara y eficiente.
6. Divide. Separa los grandes proyectos en pequeñas tareas, o adelanta aquellos aspectos breves que puedas hacer en pocos minutos y así aunque no elimines la tarea de tu lista al menos tendrás un avance.
Lo importante es que logres mantener tu imagen profesional ante tus empleadores y, sobre todo, transmitirles que tienes la capacidad para sobreponerte ante las dificultades.
Atravesar un momento de gran carga de trabajo con éxito es una forma indirecta de señalarle a tus jefes que tienen en ti alguien por quien apostar para cargos de responsabilidad y posibles ascensos.
Sitio Fuente: Universia México