¿Para qué tipo de trabajos es adecuado un CV multimedia?

DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL.-

Un CV multimedia te permite poner en valor tu creatividad y diferenciarte del resto de candidatos.

Aprovecha las cientos de plantillas descargables para confeccionar tu CV.

- El CV multimedia es muy bien acogido en gran número de empresas, sobre todo en las que valoran los perfiles digitales.
- Te mostramos los beneficios que puede tener un CV multimedia en tu forma de buscar trabajo.
- Debes de tener presente que el CV debe ser el documento que te permita acceder a una entrevista de trabajo y demostrar tu validez profesional.

El CV multimedia está a la orden del día y es un tipo de documento que permite dar mucha información, sin emplear grandes formatos y sin saturar a los reclutadores que examinarán el currículum.

Además, la confección de este tipo de CV es muy fácil y accesible para cualquier profesional, gracias a los cientos de plataformas y plantillas que podemos encontrar en Internet, de forma gratuita.

Aunque si de verdad quieres hacer alarde de tu ingenio y creatividad, lo mejor es que apuestes por un diseño original y que incluyas en este, todo lo que crees que te hace diferente y respalda tu profesionalidad.

De todos modos, a la hora de innovar y de querer salirse de lo cotidiano, es importante reflexionar si son cualidades valorables en el tipo de empresa o ámbito de trabajo al que nos queremos dirigir.

Por ello, lo primero es tener en cuenta a quién nos vamos a dirigir, qué es lo que buscan en los candidatos y qué información es relevante para ellos.

¿Debo tener un CV multimedia?.

Nuestra recomendación es que sí, pero siempre adaptado a tu perfil profesional y al tipo de trabajo que aspiras.

Si tu interés se centra en empresas que operan en el ámbito digital o que necesitan de gente con una mente innovadora e ideas frescas, apuesta fuerte por crear un CV multimedia atractivo y que no pase desapercibido.

Es el caso de gente que quiera trabajar en empresas de diseño, publicidad, comunicación digital, … donde es favorable que muestres un perfil con un buen diseño y donde puedes enlazar a tu portfolio o web personal.

Si por el contrario, te vas a dirigir a empresas con una actividad más tradicional y conservadora, da un giro a tu CV multimedia y aprovecha las posibilidades que te da para incluir una presentación o vídeo donde puedas demostrar tus competencias, logros profesionales o recomendaciones.

Nuestro consejo último es que nunca te limites a tener un modelo único de CV, sino que tengas diversos documentos preparados, según al tipo de empresa o de puesto al que quieras aplicar.

Recuerda que, ante todo, el CV multimedia debe ser un reflejo de quién eres y qué haces, de manera que en la entrevista de trabajo puedes demostrar la coherencia con tu identidad creada y estés a la altura de las circunstancias.

Sitio Fuente: Universia México