Así te afecta la falta de sueño durante la época de exámenes
DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL.
No tener un descanso adecuado puede impactar de forma directa en el rendimiento académico.
Los estudiantes deben buscar formas de relajarse y conciliar el sueño. Fuente: Shutterstock
- La falta de descanso resulta perjudicial para la salud pero, en algunos momentos, su impacto resulta mayor.
- Los estudiantes deben procurar un descanso adecuado, en especial durante la época de exámenes.
- Optar por tener largas jornadas de estudio y limitar el descanso tendrá un impacto negativo en el desempeño académico.
La fecha parece cada vez más cercana, ves el calendario y comienzas a sentir nervios porque sabes que en solo unas semanas tendrás que rendir varios exámenes. Casi por instinto piensas en aprovechar la mayor cantidad de tiempo posible para estudiar, repasando cada uno de los temas dictados en clase hasta asegurarte que los comprendes en su totalidad.
Casi por instinto, dejas de dormir para estudiar. Pasando días enteros entre libros, comenzando a primera hora de la mañana y terminando en la madrugada. Haces pausas, claro, pero no descansas como debes.
Puede que en este momento pienses que es lo que necesitas, a fin de cuentas la época de exámenes define el futuro de tu carrera académica y puede impactar directamente en tu futuro profesional. Precisamente, por lo importante que es este período, deberías hacer exactamente lo opuesto a lo que haces, pues la falta de sueño puede afectarte de forma seria en esta época.
Asegurar un descanso correcto durante los exámenes no solo resulta útil a la hora de rendir la prueba, sino también al estudiar. Un cerebro descansado es capaz de procesar mejor la información, de retener los conceptos de mejor forma y, al mismo tiempo, fijarlos. El cerebro necesita descansar para completar sus procesos de incorporación de la información, por eso no hacerlo afecta al estudiante tanto a nivel físico como intelectual.
¿Cómo asegurar un descanso óptimo?.
Acostumbrarse a calmar los nervios, dejar a un lado la ansiedad y permitirse descansar como el cuerpo demanda no es sencillo. Requiere de planificación y saber lo importante que este proceso resulta para el cuerpo.
Pero lograrlo no es imposible. Por ello, si estás a punto de entrar en época de exámenes y quieres cuidar tu salud, te indicamos algunos pasos que puedes seguir para asegurarte de no poner en segundo lugar tu descanso:
1. Planificar el estudio con anticipación.
2. Marcarse horarios de estudio definidos, y horarios de descanso.
3. Preferir las jornadas de estudio matutinas.
4. Evitar el consumo elevado de cafeína.
Hacer pausas mientras se estudia permite fijar la información, por lo que si eres de las personas que pueden dormir siestas breves, siempre será recomendable que tras unas horas de estudio intentes tomar una siesta ligera.
¿Tienes exámenes pronto? Procura no desesperarte y dormir tus 8 horas diarias, no será una pérdida de tiempo sino todo lo contrario, será una apuesta por tu salud y rendimiento académico.
Sitio Fuente: Universia México