Vuelve "Comprometidos": la plataforma que reúne y potencia a jóvenes agentes de cambio en Latinoamérica
MUNDO JOVEN.
Por cuarto año consecutivo, Comprometidos invita a jóvenes latinoamericanos a llevar a la acción ideas que pueden mejorar la realidad y aportar al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Luego de tres ediciones, 3000 jóvenes involucrados y más de 1500 iniciativas con impacto social presentadas en equipos, el desafío Comprometidos abre su cuarta convocatoria.
Comprometidos busca apoyar, conectar y visibilizar propuestas de equipos de jóvenes de 18 a 29 años, que viven en Latinoamérica y el Caribe y quieren mejorar juntos la realidad. Jóvenes de estas regiones están invitados a participar del desafío, a través de sus iniciativas que contribuyan, de manera innovadora, a construir un mundo mejor y aportar al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por las Naciones Unidas.
La participación en estamoscomprometidos.org estará abierta desde el 15 de mayo hasta el 25 de julio. Además, todos los jóvenes estarán invitados a participar de webinarios y talleres semanales y a ser parte de la Comunidad abierta de jóvenes Comprometidos, agentes de cambio de toda la región, así como seguir y participar de las redes sociales de los organizadores y aliados.
¡En este desafío, todos ganan! Cada etapa está especialmente diseñada para que todos los participantes reciban herramientas y asesoría por parte de expertos y colaboradores que les permitan seguir mejorando sus ideas e iniciativas. De todas las iniciativas compartidas en la plataforma en la etapa de ideación, 40 serán seleccionadas para pasar a una instancia de co-creación, en la cual a cada una se le asignará un mentor experto de una universidad latinoamericana, entre ellas el Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés (CIS-UdeSA, Argentina) y del ESPAE de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL, Ecuador).
En la etapa final, las 15 ideas finalistas viajarán a Buenos Aires para participar de una semana de aceleración, donde intercambiarán con jóvenes de diferentes países, practicarán habilidades como el trabajo en equipos y el liderazgo y adquirirán herramientas de oratoria, recaudación de fondos, comunicación, entre otras, para llevar adelante sus iniciativas con el mayor impacto positivo.
El desafío Comprometidos es organizado por UNESCO, Ashoka y Socialab y cuenta con el apoyo académico de varias universidades de la región, especialmente el CIS de la Universidad de San Andrés (Argentina), quienes nos acompañan desde la primera edición. Comprometidos 2018 cuenta además con el apoyo especial de SAP y Fundación YPF, y el acompañamiento de Amnistía Internacional y la firma de seguridad informática ESET. Además, acompañan diversas organizaciones juveniles de Latinoamérica.
- Para conocer las bases y condiciones, etapas, criterios de evaluación y recibir más información sobre el desafío y los talleres semanales, ingresar en www.estamoscomprometidos.org o contactarse a info(at)estamoscomprometidos.org
Sitio Fuente: UNESCO