El Poder de… La piña
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
- 89% de la piña es agua, también es fuente de vitaminas A y C, potasio, hierro y calcio.
- La piña contiene bromelina o bromelaína, una enzima que digiere proteínas entre otras propiedades.
- En promedio cada mexicano consume 6.5kg de piña al año.
¿Qué es la piña?.
La piña es una planta de la familia de las bromeliáceas, es herbácea y perenne, originaria de las zonas tropicales de América del Sur.
El fruto como tal es resultado de la inflorescencia de entre 100 y 200 flores colocadas en forma espiral, fusionadas al eje central.
El fruto maduro se obtiene 135 días después de haber emergido la flor.
La pulpa de la piña es amarillenta, aromática y dulce con tintes ácidos.
En el mundo el principal productor es Costa Rica mientras que México ocupa el noveno lugar.
El estado de mayor producción es Veracruz que aporta casi 2/3 del volumen nacional, seguido de Oaxaca y Quintana Roo.
El consumo per cápita al año es de 6.5 kg, similar al de la papaya (6.4 kg) y menor al de la naranja (37.5 kg), el plátano (15.7 kg) y el mango (12.2 kg).
¿Qué nutrimentos aporta?.
El 89% de la piña es agua, el resto la mayoría son los azúcares naturales de la fruta y fibra.
La piña no es particularmente rica en alguna vitamina, aunque contiene vitamina A, C y ácido fólico.
Respecto a los minerales, la piña es buena fuente de potasio y contiene calcio y hierro.
La piña contiene bromelina o bromelaína, una enzima que digiere las proteínas, pero además tiene diversas propiedades como: 1) atender los síntomas de la bronquitis, sinusitis, 2) antitrombótico, 3) antidiarréico, 4) anticancerígeno.
¿Cuánto cuesta?.
En temporada, que abarca de mayo a agosto, una pieza mediana de piña cuesta alrededor de $20 pesos.
¿Cómo elegir una piña en su punto?.
- Olerla y confirmar que desprende su aroma característico.
- El color de la cáscara es más bien naranja dorado, menos verde.
- Fijarse que no está sudando en la parte de abajo.
- Al jalarlas, las hojas centrales se desprenden fácilmente.
¿Cómo se recomienda consumirla?.
Como cualquier fruta, se recomienda consumir la piña fresca, en rodajas o cubos.
La bromelina se desactiva cuando se procesa o caliente, por lo que comiéndola cruda es la mejor forma de aprovecharla.
Sin embargo, en ocasiones puede formar parte de platillos calientes, como los que te mostramos más adelante.
Por: Fiorella Espinosa.
Sitio Fuente: El Poder del Consumidor