Recordarán en el INEHRM a la pionera del feminismo en México

Con una lectura dramatizada se evocará la figura de Juana Belén Gutiérrez, quien fue periodista y opositora al régimen de Porfirio Díaz.-

Juana Belén fue pionera del feminismo en nuestro país y una destacada periodista.

La vida y obra de la periodista y feminista mexicana Juana Belén Gutiérrez (1875-1942) será recordada en una lectura dramatizada, organizada de manera conjunta por el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) y el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua. La cita es el próximo viernes 23 de marzo a las 18 horas en las instalaciones del INEHRM: Francisco I. Madero, no. 1, en el centro de San Ángel, Ciudad de México. La entrada es gratuita.

Originaria de Durango, Juana Belén fue pionera del feminismo en nuestro país y una destacada periodista. Editó los periódicos "Vesper" y "El desmonte", en los que plasmó sus opiniones sobre los derechos de la mujer, además de sus convicciones políticas. Fue opositora del gobierno de Porfirio Díaz, fundó el club liberal “Benito Juárez” y apoyó la candidatura a la presidencia de Francisco I. Madero.

El evento en el que participan las actrices Inet Simental y Rocío García, consiste de una lectura en atril, en la que se narrarán pasajes de su vida, entremezclados con fragmentos de su vasta obra periodística.

Inet Simental ha actuado en más de 30 montajes teatrales, representó a México en el Festival Internacional de Teatro Fadjr en Teherán, Irán y en el Festival Internacional de Teatro de Costa Rica. Por su parte, Rocío García (Rocío Ceniza) ha participado en más de 120 proyectos artísticos como: directora, actriz, compositora y diseñadora. Ambas protagonistas fundaron en Chihuahua la Compañía Sapiens Sapiens Teatro Laboratorio.

Sitio Fuente: Secretaria de Cultura