Los 6 hábitos que debes evitar en el trabajo
DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL.
Que te tengas en buena estima es algo muy positivo... Pero tal vez no estés haciéndolo tan bien como crees.
Hay hábitos que aunque no lo creamos pueden hacernos ver como malos profesionales.
- Aunque a veces nos parezca que no es así los demás no suelen vernos como nos vemos nosotros mismos.
- Puedes tener grandes habilidades pero quizás no las estés demostrando de forma correcta.
- Algunos hábitos que tenemos de forma inconsciente pueden hacer que nos saboteemos a nosotros mismos.
Trabajas duro, siempre lo has sabido. Todos los días das el 100% de ti mismo en tu puesto de trabajo. Estás muy comprometido con los objetivos y la política de la empresa, ¡por eso aceptaste este trabajo! Sin embargo hay algo que no cuadra. Alguna vez has comentado algo del trabajo que has hecho con ellos y ellos no parecían tener la misma opinión. ¿Es que están ciegos?
No, tus compañeros no están ciegos, pero es posible que tú si lo estés un poco. No te preocupes, no es nada serio y tiene arreglo. Normalmente a la hora de observarnos a nosotros mismos y a nuestro trabajo tendemos a perder la perspectiva. Es posible que este sea el motivo por el cual tú no puedes ver lo que tus compañeros sí.
Pero no te preocupes, ya te hemos dicho que es algo que tiene arreglo. Eso sí, son pequeños hábitos que has adquirido con el tiempo y que deberías quitarte de encima cuanto antes. Eres un buen profesional y puedes demostrarlo, un par de errores no van a acabar contigo.
¿Quiéres saber cuál puede ser tu problema? Nosotros te contamos 6 de los malos hábitos que puedes haber desarrollado sin darte cuenta.
1. ¡Estás minando tu productividad!.
Y lo estás haciendo de una manera fácilmente evitable. ¿Sabías que la deshidratación puede hacer disminuir tus capacidades cognitivas? Eso te resta mucha productividad y puede que el trabajo que hagas de esta forma no sea tan eficiente. Ten siempre contigo una botella de agua en tu puesto de trabajo. Ya ves que tiene una solución muy sencilla.
2. Deja de felicitarte a ti mismo.
Ya te lo hemos dicho, sabemos que eres un buen trabajador, pero para de repetirlo. Sí, todos los trabajadores en la empresa se enfrentan a trabajos complicados para sus respectivas áreas. Está bien que te tengas en alta estima, eso te hace trabajar bien y tener motivación. Pero prueba de vez en cuando a felicitar también a tus compañeros por su buen trabajo, te mirarán con otros ojos.
3. Tómate un respiro.
Que te pases todas las horas de tu jornada laboral trabajando sin descanso no es algo tan productivo como piensas. No solo pareces un workaholic sino que no eres tan eficiente. Incorpora algún pequeño descanso a tu jornada laboral, ni siquiera es necesario que sea lergo. Un café o simplemente respirar hondo pueden ayudar mucho.
4. Por favor, olvídate del teléfono.
Es cierto que hoy en día podemos controlar casi todos los aspectos de nuestra vida desde un smartphone. Sí, en ocasiones lo usamos incluso para trabajar, pero si estás mirando continuamente las notificaciones que recibes puedes cometer errores en tu trabajo. Mejor no correr más riesgos, ¿no?
5. La sinceridad está sobrevalorada (y mostrar algunos sentimientos también).
Sí, es cierto que una buena dosis de sinceridad es buena a la hora de mostrarse agradecido o hacer alguna crítica constructiva. Pero nada más. También está bien hablar de cómo nos sentimos pero pasarnos la jornada laboral hablando sobre ello, especialmente si son emociones negativas, podemos generar un efecto contagio.
6. Expresa tus opiniones y no intentes caer bien a todos.
No estamos diciendo que expreses tus opiniones sobre todo, ni a todos ni en todo momento. Pero hazlo cada vez que sea necesario. Probablemente tu jefe o tus compañeros quieran saber tu punto de vista, ofrécelo sin ser ofensivo. Además, sabemos que no se puede caer bien a todo el mundo pero si en esta ocasión eres sincero probablemente te ganes su respeto.
Sitio Fuente: Universia México