Radiografía de… Schweppes Orange Spritz
CUIDADO DE LA SALUD. Incluye receta.
La información contenida en esta radiografía de producto, podría tener modificaciones debido a la reformulación que la industria de alimentos y bebidas ultraprocesados realiza constantemente. Te sugerimos que verifiques la fecha de publicación de la radiografía.
Orange Spritz Schweppes, bebida preparada sin alcohol sabor naranja (355 mililitros).
¿Por qué el producto contiene el sello de EXCESO DE AZÚCARES?
Contiene 16.7 gramos (g) de azúcares por envase de 355 mililitros (ml), equivalente a 3.5 cucharadas cafeteras de azúcar. El producto está etiquetado con EXCESO DE AZÚCARES por sobrepasar el 10% del total de energía proveniente de azúcares libres, según lo establecido en la NOM-051 de etiquetado de alimentos y bebidas, criterio que continua en la segunda fase de la norma.
El 100% del total de la energía del producto proviene de azúcares añadidos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la ingesta de azúcares añadidos se limite a 10% de la ingesta calórica total. De acuerdo con este criterio, un envase de Schweppes Orange Spritz cubre el 33.2% de la recomendación diaria para adultos. La OMS recomienda, además, reducir la ingesta de azúcares añadidos a un 5% de las calorías totales de la dieta. De acuerdo con esta recomendación, un envase Schweppes Orange Spritz cubre el 66.4% del consumo diario para adultos.
Las cantidades de azúcares que contiene el producto son excesivas. Y entre los endulzantes que contiene observamos el jarabe de maíz de alta fructosa, el cual tiene un mayor impacto metabólico para el organismo, debido a que la fructosa viene de forma libre. Normalmente encontramos la fructosa en las frutas, pero esta viene acompañada de fibra, lo que permite que la absorción sea lenta y no genere picos de glucosa en la sangre. Cuando la fructosa se consume de forma libre y en altas proporciones, empieza a dañar al hígado y al metabolismo,1 especialmente si se consume mediante bebidas.
El jarabe de maíz de alta fructosa tiene una mayor asociación con padecimientos como sobrepeso, obesidad, diabetes, grasa en sangre, colesterol alto, presión alta, enfermedades del corazón. También se ha observado que genera ácido úrico alto en sangre.
¿Por qué el producto contiene el sello de EXCESO DE CALORÍAS?
Aporta 67 calorías (cal) por envase, que de acuerdo con los límites establecidos en la NOM-051, excede las 8 kcal de azúcares añadidos por 100 ml de producto, que es uno de los criterios para la segunda etapa de la norma oficial.
El producto contiene 19 kcal de azúcares añadidos por 100 ml de producto.
De acuerdo con las recomendaciones de ingesta de nutrimentos para la población mexicana, donde el promedio de consumo al día es de 2,000 calorías en adultos, una sola bebida de Schweppes Orange Spritz cubre 3.35% de la recomendación diaria para adultos. Recordemos que la totalidad de estas calorías proviene de azúcares añadidos, además de que es frecuente que se consuma la lata completa o, incluso, más en una sola exposición. Esto genera impactos metabólicos negativos importantes a mediano y largo plazo, pues se ha visto que a mayor consumo de calorías, especialmente las provenientes de forma libre, habrá un mayor aumento de peso.
Otros.
Ingredientes:
Agua mineral carbonatada, azúcares añadidos (jarabe de maíz de alta fructosa), concentrado Schweppes Orange Spritz (contiene quinina), ácido cítrico, benzoato de sodio, saborizantes naturales y artificiales, citrato de sodio, mezcla de sucralosa/asesulfame K (4 mg/100 g), amarillo 6, rojo 40, EDTA.
13 ingredientes en total. Dentro de los ingredientes observamos el jarabe de maíz de alta fructosa. Contiene un “concentrado Schweppes Orange Spritz”, pero no se desglosa el contenido del mismo.
Aditivos:
Sucralosa. Diversas investigaciones han mostrado que el receptor de sabor dulce sí se ve expresado en las células pancreáticas beta. Debido a su sabor dulce, la ingesta de edulcorantes no calóricos estimula la secreción de insulina a nivel pancreático, lo que genera implicaciones negativas a nivel metabólico. La sucralosa tiene, además, un efecto negativo en la flora intestinal.
Rojo allura y amarillo ocaso. Colorantes asociados a generar hiperactividad y déficit de atención. Dicho cambio de conducta se observa de forma aguda. Por otro lado, se ha visto que el rojo allura afecta el ADN, provoca inflamación colorrectal y afecta la microbiota en modelos animales.
Publicidad:
Es un cóctel que se promociona como sin alcohol, pero sí tiene sabor a alcohol.
Observamos también que en la etiqueta no se desglosan todos los ingredientes sino que uno de ellos se denomina “concentrado Schweppes Orange Spritz”, pero no se especifica exactamente qué contiene. Esto deja a los consumidores a ciegas con respecto al total contenido del producto. Esto es una práctica común que se observa en algunos productos, lo que limita la información al consumidor.
Nuestra valoración:
Evitar su consumo por contener jarabe de maíz de alta fructosa y aditivos dañinos.
Te proponemos:
Infusión mineral de naranja con romero.
Naranja: contiene altas cantidades de vitamina C y fibra. Aporta importantes cantidades de potasio, vitamina A y beta criptoxantina. También contiene otros minerales, como fósforo, magnesio, zinc, manganeso, cobre, selenio, tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantotenico, vitamina B6 y folatos.
Precio:
1 envase de bebida de Schweppes Orange Spritz: $18.90 pesos (consultado el 13 de marzo de 2025)
½ litro de infusión mineral de naranja con romero: $9 pesos
Receta.
Infusión mineral de naranja con romero (Rinde ½ litro)
Ingredientes:
- Agua mineral
- 2 naranjas
- 1 rama de romero fresco
Preparación:
1. Lava las naranjas y córtalas en rodajas.
2. Coloca las rodajas de naranja y la ramita de romero en una jarra y agrega el agua mineral.
3. Deja infusionar durante unos minutos, y dejar una rodaja de naranja.
4. Sirve tu naranjada mineral en vasos con mucho hielo y disfruta.
- Receta de elaboración propia El Poder del Consumidor
- Producto consultado el 13 de marzo de 2025.
Sitio Fuente: El Poder del Consumidor