• SF Noticias

10 razones por las que hacer prácticas de empresa al finalizar el grado

DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL.-

¿Estás a punto de terminar tus estudios y quieres dar el salto al mundo laboral? Es mejor que antes hagas prácticas en alguna empresa.

Realizar unas prácticas antes de entrar en el mundo laboral puede hacer que consigas más oportunidades.

- La falta de experiencia profesional suele ser uno de los principales motivos por los que los recién graduados encuentran dificultades para conseguir un trabajo.

- Aunque en la carrera te formes en las competencias propias de tu sector en ocasiones la práctica puede ser diferente.
- Las prácticas profesionales son una gran oportunidad de entrar en contacto con el mundo laboral.

Acabas de terminar tu carrera e incluso has conseguido muy buenas notas en algunas de las materias. Eres de los mejores de tu promoción. ¿Pero sabes cómo debes aplicar todos esos conocimientos en la vida real?

Aunque tengas una buena base teórica la práctica debes adquirirla con el ejercicio de tu profesión. Por este motivo las prácticas profesionales son la mejor opción que puedes escoger tras abandonar la universidad.

Estas prácticas te permiten aprender a aplicar todo lo que has estudiado durante estos años. No sólo aprenderás a trabajar en el área en la que hayas decidido especializarte. También aprenderás a solventar problemas que puedas encontrar en tu futuro laboral. Además la realización de este tipo de prácticas está muy valorada por los reclutadores de empleo.

Este tipo de prácticas no son siempre remuneradas, pero al menos obtendrás experiencia suficiente como para enfrentarte al mundo laboral. Si necesitas más razones para convencerte de hacer esas prácticas nosotros te ofrecemos 10.

1. Pondrás en práctica lo aprendido.

Han sido años de teoría mientras estudiabas tu grado, ha llegado la hora de entrar en acción. Tendrás oportunidad de conocer de primera mano cómo es el trabajo para el que te has estado preparado y aprenderás qué debes hacer y qué no.

2. Encontrarás tu sitio.

Al poner tus conocimientos en práctica descubrirás qué es lo que te gusta y qué no del área que has elegido. Este tipo de cosas solo se sabe al trabajar así que mejor descubrirlo durante tu etapa de prácticas.

3. Te abrirás las puertas del mercado laboral.

Sabemos que también podías hacerlo sin hacer las prácticas, pero con este paso previo será mucho más sencillo. Lo que aprendas dentro de la empresa en la que las hagas te dará experiencia para futuros trabajos.

4. Comenzarás a crear tu propia red de contactos.

Porque en las prácticas no trabajarás solo así que conocerás gente que pueda ayudarte en un futuro. Además tal vez termines quedándote en la empresa en la que hagas tus prácticas... Pero si no las haces no lo descubrirás.

5. Trabajarás tu perfil profesional.

Lo más habitual es que cuando terminamos la carrera tengamos nuestra orientación laboral definida. Sin embargo las prácticas pueden ayudarte a definirla mucho mejor y a crearte un perfil profesional mucho más sólido.

6. Aprenderás a trabajar en equipo.

No es lo mismo hacer un trabajo en grupo en la universidad que trabajar con un equipo a nivel profesional. Desarrollar este tipo de habilidades puede ser muy beneficioso para tu futuro.

7. Descubrirás tus puntos fuertes.

Tal y como ocurre con lo que te gusta y lo que no, la práctica será la que te deje claro cuáles son las tareas de tu área que se te den mejor.

8. Aprenderás cómo funciona una empresa.

En tus prácticas aprenderás a adaptarte a la jerarquía establecida dentro de la empresa. Ser consciente del lugar que ocupas hará mucho más sencillo que decidas a qué quieres aspirar.

9. Asumirás responsabilidades.

Y aprenderás a gestionarlas. La empresa confiará en ti para desarrollar determinado trabajo así que está en tus manos cumplir de manera correcta con él.

10. Podrás añadir experiencia a tu CV.

Es posible que ya hayas redactado uno antes de empezar las prácticas, seguramente al solicitarlas. Añadir a este documento esta experiencia profesional puede hacerte un candidato más adecuado para el siguiente puesto al que aspires.

Sitio Fuente: Universia México