Crean nuevo dispositivo para ayudar a ciegos a leer sin Braille

El proyecto de denomina HandSight y representa una revolución en el mundo de la lectura para personas con discapacidad visual.-

Fuente: Shutterstock.

A las personas invidentes o con discapacidad visual les resulta difícil en acceder a algunos textos y obras escritas. Si bien lo ideal sería que para cada libro haya una versión adaptada al sistema Braille, la realidad nos muestra todo lo contrario. Para poder generar una mayor inclusión cultural para este grupo de personas, se ha creado un dispositivo que ayuda a leer a quienes tienen problemas de visión.

El Braille es un sistema muy completo. Ideado por el francés Louis Braille a mediados del siglo XIX, este sistema de lecto-escritura es uno de los más populares y utilizados a nivel mundial por personas ciegas o con cierta discapacidad visual. Sin embargo, en la actualidad presenta algunos desafíos en su aplicación y extensión, siendo insuficiente para garantizar la lectura de los invidentes.

Por fortuna, los nuevos avances tecnológicos han dado lugar a la creación de HandSight, un proyecto de investigadores de la University of Maryland que permite dar visión a la yema del dedo de las personas con discapacidad visual, para que estas puedan leer textos de cualquier tipo.

El dispositivo es una especie de guante que permite escanear letras mediante una cámara miniatura, diseñada especialmente para poder llevar el texto a la mente de las personas con discapacidad visual.

Además de la cámara que permite la lectura, el dispositivo cuenta además con una guía que ayuda a dirigir la mano, de manera de que la persona sepa dónde poner el dedo para comenzar y cuándo detenerse.

De acuerdo a Jon Froehlich, uno de los líderes del proyecto,  el sistema de HandSight es revolucionario no solo porque permite a los invidentes poder leer cualquier texto, sino también porque orienta a la persona en el momento de mover la mano para empezar a escanear el texto. Esta orientación se produce a través de una serie de vibraciones que genera el dispositivo.

Como valor agregado, HandSight permite además que cada persona lleve su propio ritmo de lectura, para poder crear su propia experiencia con el texto sin tener que estar limitado por una voz que comanda la lectura o por un tiempo limitado.

Actualmente el sistema sigue en desarrollo para su afinación y aprobación, pero se estima que estará a disposición en poco tiempo.

Sitio Fuente: Universia México