UNAM abre Mega Centro de Vacunación gratuito en CDMX: ¿Qué vacunas aplicarán?

México: CUIDADO DE LA SALUD.-

La Máxima Casa de Estudios destacó que dicho espacio estará abierto para toda la población en general, con énfasis en algunos grupos prioritarios.

UNAM aplicará vacunas gratuitas. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

El inicio de la temporada invernal en la Ciudad de México estará marcado por la apertura del Mega Centro de Vacunación UNAM 2025, que ofrecerá inmunización gratuita contra Covid-19, influenza, neumococo y sarampión a toda la población, sin restricciones de pertenencia a la comunidad universitaria.

Desde el lunes 10 hasta el viernes 14 de noviembre, el estacionamiento tres del Estadio Olímpico Universitario, en el acceso G frente a la Tienda Pumas, será el punto de encuentro para quienes busquen protegerse de las enfermedades respiratorias más frecuentes durante los meses fríos.-

El centro estará abierto para toda la ciudadanía en general. Fotografía de archivo. EFE/Alberto Valdes

El horario de atención del Mega Centro será de 09:00 a 15:00 horas, según la convocatoria de Salud UNAM. La iniciativa responde a la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2025-2026, lanzada por la Secretaría de Salud federal (SSA) el pasado 14 de octubre, cuyo objetivo es reducir el riesgo de complicaciones graves asociadas a la influenza, el Covid-19 y el neumococo.

La campaña prioriza a varios grupos poblacionales: niñas y niños menores de cinco años, personas de sesenta años y más, quienes padecen enfermedades de riesgo, personal de salud y personas embarazadas (estas últimas, con excepción de la vacuna contra neumococo).-

No obstante, la convocatoria de la UNAM extiende la invitación a toda la ciudadanía, permitiendo el acceso incluso a quienes no cuenten con la Cartilla Nacional de Salud.

La UNAM abre Mega Centro de Vacunación en Ciudad Universitaria. Foto: (Gaceta UNAM)

El secretario de Salud, David Kershenobich, detalló que la meta nacional es aplicar más de 35,4 millones de dosis contra la influenza, 10,9 millones contra el Covid-19 y 4,2 millones contra el neumococo, lo que suma un total de 50.5 millones de vacunas.

En cuanto a la inmunización contra el Covid-19, el funcionario confirmó que se utilizarán las vacunas “Spikevax” LP.8.1 de Moderna y “Comirnaty” LP.8.1 de Pfizer/BioNTech, ambas monovalentes y desarrolladas con tecnología de ARN mensajero (mRNA) para actuar sobre variantes específicas del virus.

La campaña de la UNAM, bajo el lema “Protégete del frío y de las enfermedades”, cuenta con el respaldo de instituciones como el IMSS, ISSSTE, Pemex, Marina y la Secretaría de Salud.

En el módulo instalado junto al Estadio Olímpico Universitario, cualquier persona podrá recibir las vacunas disponibles, reforzando así la cultura de prevención ante la llegada de las bajas temperaturas. Las autoridades han reiterado que todas las vacunas son seguras, gratuitas, efectivas y necesarias.

En este sentido, la Universidad de la Nación destacó la importancia de la vacunación para evitar contagios y reducir al máximo las complicaciones ante dichas enfermedades, por lo que instó a la población a acercarse a las instalaciones a aplicarse la inmunización.

Por: Jesús Tovar Sosa.

Sitio Fuente: infobae