Se dan a conocer los resultados de “Vida cultural, espacio público y comunidades en movimiento”
México: CULTURA / RESULTADOS / CONVOCATORIAS.
- Para 2026 se prevé una segunda edición del diplomado.
- Se anuncia la lista de personas seleccionadas para cursar la primera edición del diplomado en 2025
- Las sesiones serán en línea a partir del 3 de septiembre de 2025, con la conferencia magistral a cargo del doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por El Colegio de México y Premio Nacional de Artes y Ciencias, José Manuel Valenzuela.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Formación y Gestión Cultural, y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), a través de la Dirección General de Difusión Cultural y Divulgación Científica, informan los resultados de la primera edición del diplomado “Vida cultural, espacio público y comunidades en movimiento”.
El programa teórico-práctico, de acceso gratuito y que se realiza en modalidad virtual, tiene el objetivo de formar agentes culturales capaces de diseñar e implementar proyectos de mediación cultural contextualizados, con enfoque intercultural, transdisciplinario y territorial, que respondan a las necesidades de atención cultural de las comunidades migrantes y en movimiento, para fortalecer el ejercicio de los derechos culturales, la sostenibilidad y el trabajo colaborativo entre instituciones y comunidades.
El diplomado inicia el miércoles 3 de septiembre con la Conferencia Magistral de José Manuel Valenzuela, doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología por El Colegio de México y Premio Nacional de Artes y Ciencias. Sus obras son pioneras y de gran importancia para la comprensión de los procesos socioculturales que definen a la frontera México-Estados Unidos y a los movimientos juveniles en América Latina y Estados Unidos.
Para 2026 se prevé una segunda edición del diplomado, así como otras ofertas formativas de gestión cultural y artística, cuyas convocatorias se anunciarán en los sitios oficiales y redes de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Consulta los resultados en https://bit.ly/vidacultural
Sitio Fuente: Secretaría de Cultura