Radiografía de… Volt Pink

CUIDADO DE LA SALUD / ALIMENTACIÓN. Incluye receta.-

La información contenida en esta radiografía de producto, podría tener modificaciones debido a la reformulación que la industria de alimentos y bebidas ultraprocesados realiza constantemente. Te sugerimos que verifiques la fecha de publicación de la radiografía.

Volt Pink, bebida carbonatada sabor uva con 5% de jugo de aloe vera, colágeno y vitaminas (473 mililitros).

¿Por qué el producto contiene el sello de EXCESO DE AZÚCARES?

Contiene 28.3 gramos (g) de azúcares por envase de 473 mililitros (ml), lo que es equivalente a 5½ cucharadas cafeteras de azúcar.

El producto está etiquetado con EXCESO DE AZÚCARES por sobrepasar el 10% del total de energía proveniente de azúcares libres, según lo establecido en la NOM-051 de etiquetado de alimentos y bebidas, criterio que continuó para la segunda fase de la norma. El 100% del total de la energía del producto proviene de azúcares añadidos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la ingesta de azúcares añadidos se limite a 10% de la ingesta calórica total. De acuerdo con este criterio, un envase de Volt Pink cubre 56.7% de la ingesta diaria en adultos y 70.8% en infancias. La OMS a su vez recomienda reducir aún más la ingesta de azúcares añadidos a un 5% de las calorías totales de la dieta. De acuerdo con esta recomendación, un envase cubre 113.4% para adultos y 141.6% para niñas y niños.

Además de contener cantidades importantes de azúcares añadidos, contiene edulcorantes no calóricos, como asesulfame K y sucralosa. Estos tienen un poder endulzante hasta 1,000 veces mayor que el azúcar normal. Cuando exponemos al paladar a sabores intensamente dulces, éste se habitúa a dichos sabores.

¿Por qué el producto contiene el sello de EXCESO DE CALORÍAS?

Aporta 113.5 calorías (cal) por envase, que de acuerdo con los límites establecidos en la NOM-051, excede las 70 calorías o más de 8 cal de azúcares libres por cada 100 ml de producto, que son los criterios para la segunda etapa de la norma oficial. En este caso, el producto contiene 24 kcal de azúcares libres (añadidos).

De acuerdo con las recomendaciones de ingesta de nutrimentos para la población mexicana, donde el promedio de consumo al día es de 2,000 calorías en adultos y 1,579 calorías en niñas y niños,2 un envase de Volt Pink cubre 5.7% del consumo calórico total por día para adultos y 7.2% para niñas y niños. El 100% de las calorías provienen de azúcares añadidos.

Es frecuente, además, que se consuma una lata completa en una sola exposición, lo que a mediano y largo plazo genera impactos metabólicos negativos importantes.

Se ha demostrado que un mayor consumo de calorías, especialmente si vienen de forma libre, generará un mayor aumento de peso.

Otros.

Ingredientes:.

Agua carbonatada, azúcares añadidos (azúcar, jugo de aloe vera 5%, glucosa), concentrado Volt Pink sabor uva, benzoato de sodio, colágeno (24.5 mg/100 g), cafeína, sorbato de potasio, mezcla de asesulfame K y sucralosa (11 mg/100 g), niacina (vitamina B3), ácido pantoténico (vitamina B5), rojo 40, azul 1, vitamina B12.

15 ingredientes en total.

Dentro de los ingredientes observamos 3 endulzantes, 2 edulcorantes calóricos y 2 colorantes que son dañinos al organismo. También observamos que contiene un “concentrado Volt Pink sabor uva”, pero no se desglosa el contenido de este ingrediente.

Aditivos:

Se conocen 3 principios básicos estudiados acerca de los edulcorantes no calóricos:

Para niños y niñas existe el principio precautorio, ya que aún se desconocen todos los posibles impactos negativos en la salud, puesto que no llevan suficiente tiempo en el mercado como para medir sus efectos a largo plazo.
Generan un gusto por sabores intensamente dulces, por su alto poder endulzante, lo cual genera una deformación en los gustos y buenos hábitos.
Inducen a comer desmedidamente, ya que interfieren con centros de saciedad. Hay estudios que demuestran se puede llegar a generar hasta el doble de ingesta ante el consumo de edulcorantes como la sucralosa.
Sucralosa. Diversas investigaciones han demostrado que el receptor de sabor dulce sí se ve expresado en las células pancreáticas beta. Debido a su sabor dulce, la ingesta de edulcorantes no calóricos estimula la secreción de insulina a nivel pancreático, lo que genera implicaciones negativas a nivel metabólico. La sucralosa tiene además un efecto negativo en la flora intestinal.

Asesulfame K. Este edulcorante no se utiliza solo, ya que su sabor no es agradable al gusto, debido a que es hasta 10 mil veces más dulce que el azúcar regular. Usualmente se acompaña de otros edulcorantes, pero su consumo no es recomendable, por lo mencionado anteriormente.

Colorante rojo 40 o rojo allura y azul brillante o azul 1. Colorantes asociado con hiperactividad y déficit de atención en población infantil. Dicho cambio de conducta se observa de forma aguda. En el caso de los niños que ya tienen trastorno de hiperactividad y déficit de atención, les intensifica el trastorno.

Por otro lado, se ha visto que el rojo allura afecta el ADN, provoca inflamación colorrectal y afecta la microbiota en modelos animales.

El Centro para la Ciencia del Interés Público (CSPI) realizó recientemente una solicitud al gobierno de California para que se incluya una leyenda precautoria a los productos que contienen colorantes artificiales, como el azul brillante, por ser altamente alergénico. Los padres de familia necesitan saber que sus hijos se verán afectados al consumir dichos ingredientes. Estos colorantes pueden generar falta de atención en clase, irritabilidad, falta de sueño, inquietud y agresividad.

Publicidad:

“Recarga tus baterías con Volt Pink” y “energía que te renueva” son los eslóganes publicitarios para la bebida, los cuales vienen acompañadas de fotografías de mujeres realizando diferentes actividades.

Es un producto que va dirigido mayormente a mujeres y explotan conceptos como el cansancio generado por el trabajo o el cuidado del hogar o de otros.

Nuestra valoración:

EVITAR SU CONSUMO.

Te proponemos:

Infusión de tés energéticos.

Té verde: Aporta importantes cantidades de antioxidantes, catequinas, fenoles, aminoácidos, vitaminas como la C, E, tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantotenico, vitamina B6. También contiene minerales, como fósforo, magnesio, zinc, manganeso, cobre, selenio.

Precio:

1 envase de bebida de Volt Pink: $19 pesos (consultado el 5 de junio de 2025)
1 litro de infusión de tés energéticos: $14.50 pesos

Receta:

Infusión de tés energéticos. (Rinde Rinde 1 litro)

Ingredientes:

- Té verde (2 bolsitas individuales)
- Té negro (2 bolsitas individuales)
- Té de frutos rojos (1 bolsita individual)
- 1 rajita de canela
- 1 litro de agua mineral
- 4 frambuesas
- 2 fresas picadas
- ½ cucharadita de azúcar mascabado (opcional)
- Hielo al gusto

Preparación:

1. Hierve 1 taza de agua con la rajita de canela, el azúcar mascabado y las bolsitas de té, durante 5 minutos. Apaga y deja enfriar con todos los ingredientes dentro.
2. En una jarra añade las frambuesas y las fresas picadas. Cuela la infusión ya fría y agrega el agua mineral.
3. Sirve tu bebida en vasos con suficiente hielo.
4. Adornar con una rodajita de fresa y ¡listo!

Receta de elaboración propia El Poder del Consumidor.
Producto consultado el 5 de junio de 2025.

Sitio Fuente: El Poder del Consumidor