Conoce qué es RCS y por qué va a dominar el mundo de los mensajes, incluso a WhatsApp
TECNOLOGÍA PARA TODOS.
Esta tecnología permite enviar contenido multimedia, textos sin límites y notas de voz desde la app Mensajes.
Las aplicaciones RCS buscan reemplazar el SMS y MMS, ofreciendo una experiencia de mensajería más avanzada. (GOOGLE MENSAJES)
Las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp y Telegram han cambiado la forma en la que hablamos por celular, permitiendo el envío de mensajes instantáneos a través de internet. Pero Google tiene en mente o formato, aprovechando la aplicación Mensajes al usar los Servicios de Comunicación Enriquecida, conocidos por sus siglas en inglés, RCS (Rich Communication Services).
Este es un sistema que está pensado como una evolución del tradicional SMS, pero añadiendo configuraciones de seguridad, sin límites de caracteres, el envío de contenido multimedia y brindando una experiencia muy parecida a la que entrega WhatsApp.
Qué es el RCS.
Los RCS son un estándar nuevo que busca sustituir al tradicional SMS (Short Message Service) y MMS (Multimedia Messaging Service). Este protocolo fue desarrollado en colaboración entre Google y diversas operadoras de telecomunicaciones, con el objetivo de modernizar y enriquecer las comunicaciones telefónicas básicas.
Uno de los principales atractivos del RCS es su capacidad para ofrecer funcionalidades similares a las de aplicaciones populares de mensajería sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales.
Los mensajes RCS permiten enviar contenido multimedia, textos sin límites y notas de voz desde la app de mensajes nativa. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)
Esto significa que los usuarios pueden enviar textos enriquecidos, incluyendo fotos, videos, notas de voz, y más, todo desde su aplicación predeterminada de mensajes, de forma similar al iMessage de Apple.
Cómo funciona el RCS.
A diferencia del SMS, el RCS utiliza una conexión de datos para funcionar, lo que puede ser WiFi o una red de datos móviles como LTE o 5G. Esto lo sitúa más cerca de las aplicaciones de mensajería over-the-top (OTT) como WhatsApp o Facebook Messenger, las cuales dependen del internet para el envío de mensajes.
El RCS se destaca especialmente al ofrecer un conjunto de características que mejoran notablemente la experiencia de comunicación. Entre ellas destacan el soporte para mensajes de texto sin límite de caracteres, envío de multimedia de alta calidad, confirmaciones de lectura, y la posibilidad de crear chats grupales.
Además, los mensajes RCS pasan por un servidor llamado Jibe Cloud, certificado por la GSMA, lo que asegura una transmisión eficiente y rápida, independientemente del operador del destinatario.
A diferencia del SMS, el RCS opera a través de redes de datos móviles o WiFi, ofreciendo mayor versatilidad. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)
Cuál es el plan de Google con el formato RCS.
Google ha sido uno de los principales impulsores del RCS. La empresa ha integrado esta tecnología en muchos dispositivos Android a través de su aplicación Mensajes de Google. Si bien el camino inicial fue complicado debido a intentos fallidos de crear plataformas de mensajería como Hangouts y Allo, la llegada del RCS supone una ventaja significativa para Google.
Gracias a su capacidad de integrar el RCS en su ecosistema de dispositivos Android, Google puede ofrecer una experiencia de mensajería enriquecida que compite directamente con las aplicaciones OTT sin tener que depender de software de terceros.
Los usuarios que utilicen Mensajes de Google pueden activar el RCS en sus dispositivos y disfrutar de todas las características avanzadas que ofrece este estándar. Además, Google tiene la ventaja de la integración fluida a través de su ecosistema, permitiendo a los usuarios conectar varios dispositivos utilizando la misma cuenta de Gmail.
Google lidera la tecnología RCS con ventajas como integración en su ecosistema y uso compartido de cuentas Gmail.
Diferencias del RCS con SMS y desafíos.
La principal diferencia entre el RCS y el SMS radica en las capacidades multimedia y en el uso de las redes. Mientras que los mensajes SMS se transmiten directamente a través de la red celular y están limitados a 160 caracteres, los RCS eliminan estas restricciones al operar sobre redes de datos.
Además, funciones como confirmaciones de lectura y la posibilidad de enviar diversos tipos de contenido multimedia hacen del RCS un servicio mucho más atractivo y competitivo en comparación con el SMS.
Sin embargo, el RCS también presenta desafíos. Uno de los más notables es la falta de cifrado de extremo a extremo, una característica que aplicaciones como WhatsApp han popularizado. Aunque RCS utiliza componentes de seguridad como TLS, la posibilidad de que terceros puedan interceptar los mensajes es una preocupación legítima para aquellos usuarios más enfocados en la privacidad.
Por: Juan Ríos.
Sitio Fuente: infobae