Origen del 10 de mayo en México

México: CELEBRACIONES.-

El 10 de mayo se celebra el Día de las Madres en México, una fecha que tiene sus raíces en la cultura y la historia del país. Esta celebración comenzó oficialmente en 1922, convirtiendo a México en el primer país de Latinoamérica en institucionalizar esta tradición.

Foto: Stock Adobe.

- Origen y Desarrollo.

Elección de la Fecha: Se eligió mayo debido a su tradicional consagración a la Virgen María, figura central en la devoción católica y símbolo materno por excelencia. El día 10 fue seleccionado porque en aquella época, los trabajadores recibían sus sueldos en los días 10 y 25 de cada mes, lo que facilitaba la posibilidad de celebrar con algún obsequio o comida especial en honor a las madres.

Antecedentes en Oaxaca: Aunque 1922 marca el inicio oficial, existen registros que sitúan una celebración anterior en Oaxaca en el año 1913. Según algunas fuentes, la esposa de un presbítero metodista habría descubierto en una revista norteamericana la conmemoración del Día de la Madre y decidió replicar la idea en su comunidad.

Impacto y Celebración.

- Reconocimiento Nacional: La iniciativa de celebrar el Día de la Madre el 10 de mayo fue rápidamente adoptada por asociaciones civiles, escuelas y autoridades, extendiéndose a todo el país. Desde entonces, se ha convertido en una de las tradiciones más arraigadas de la cultura mexicana.
Celebración Actual: Cada año, el 10 de mayo es una jornada festiva en la mayoría de las escuelas, oficinas y medios de comunicación, con programas especiales, presentaciones artísticas y homenajes públicos. Las ventas de flores, regalos y servicios de restauración alcanzan niveles altos, siendo una de las fechas comerciales más importantes del calendario nacional.

Reconocimiento Legal.

- Día No Festivo: Aunque el 10 de mayo es una fecha importante, no se considera un día festivo oficial según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Ley Federal del Trabajo (LFT). Sin embargo, no habrá actividades escolares en ninguno de los niveles educativos públicos del país, ya que ese día es sábado. Algunos centros laborales permiten jornadas reducidas o permisos especiales para facilitar la convivencia familiar.

Significado Cultural.

- Figura Central: El Día de la Madre en México trasciende la simple celebración calendarizada. Es un día que permite, tanto en el ámbito íntimo como en el público, renovar el reconocimiento a una figura central en la estructura emocional y social del país. A más de un siglo de su posible primer festejo en Oaxaca y más de cien años desde su consolidación nacional, la celebración sigue siendo una de las tradiciones más arraigadas de la cultura mexicana.

Sitio Fuente: Texto generado con IA