Nintendo Switch 2 en México: cuánto vale y cuál es su fecha de lanzamiento
TECNOLOGÍA PARA TODOS / VIOJUEGOS.
La consola se venderá en un pack junto a Mario Mark World, el primer juego exclusivo de esta nueva generación.
Nintendo Switch 2 llega a México el 5 de junio con preventas desde el 25 de abril. (REUTERS/Kim Kyung-Hoon)
La espera llegó a su fin. Luego de años de especulaciones y filtraciones, Nintendo oficializó la llegada de su nueva consola portátil, la Nintendo Switch 2, que desembarcará en México el próximo 5 de junio, con preventas habilitadas desde el 25 de abril en tiendas seleccionadas.
A continuación todos los detalles oficiales sobre precios, versiones disponibles y las novedades técnicas de la nueva generación de la portátil japonesa.
Cuánto costará la Nintendo Switch 2 en México.
Según anunció Nintendo, el precio sugerido en México será desde MXN $13,599, mientras que el paquete con Mario Kart World alcanzará los MXN $14,899.
Además, los dos primeros juegos que tendrá la consola serán: Mario Kart World con un precio individual de MXN $1,999, y Donkey Kong Bananza costará MXN $1,749 y se pondrá a la venta el 17 de julio.
En el país iniciará el período de preventas el 25 de abril, permitiendo que los fanáticos reserven su consola con anticipación antes del debut en tiendas físicas y digitales autorizadas.
Precio en Colombia: COP $2.859.900; paquete con Mario Kart World, COP $3.119.900. (REUTERS/Isabel Infantes)
Qué novedades tendrá la Nintendo Switch 2.
- Cambios de diseño y especificaciones técnicas.
Con una apuesta clara por elevar los estándares de su anterior consola híbrida, la Nintendo Switch 2 se presenta con un diseño renovado y más robusto, aunque mantiene ciertos elementos continuistas. La compañía japonesa ha decidido no abandonar el concepto que catapultó a la Switch original al éxito comercial, con más de 150 millones de unidades vendidas, pero sí potenciarlo en múltiples frentes.
Uno de los aspectos más destacados es la pantalla LCD de 7,9 pulgadas, que ofrece resolución FullHD (1.920 x 1.080 píxeles), frecuencia de actualización de 120 Hz y compatibilidad con HDR, tanto en modo portátil como en sobremesa. A pesar de no optar por un panel OLED, como en versiones anteriores, el aumento en la tasa de refresco y el soporte para alto rango dinámico posicionan a la Switch 2 en un nivel competitivo dentro del ecosistema de consolas portátiles.
Joy-Con 2 con mejoras ergonómicas, anclaje magnético y botón GameChat para comunicación entre jugadores. (REUTERS/Kim Kyung-Hoon/File Photo)
En cuanto a dimensiones, la consola mide 272 x 116 x 13,9 mm y pesa 534 gramos con los nuevos Joy-Con 2 acoplados (401 gramos sin ellos). Estos mandos incorporan mejoras ergonómicas y un nuevo sistema de anclaje magnético, lo que mejora tanto la estabilidad como la experiencia de uso. También se destacan los botones SR y SL agrandados, y un joystick ampliado para una mayor precisión.
Además, el Joy-Con derecho incluye un botón “C”, que activa GameChat, una función de comunicación entre jugadores similar a una sala de Discord, disponible para suscriptores de Nintendo Switch Online.
La capacidad de almacenamiento interno también da un salto considerable, llegando a los 256 GB en formato UFS, con la posibilidad de ampliarlo mediante tarjetas microSD Express. La batería de 5.220 mAh promete entre 2 y 6,5 horas de autonomía, dependiendo del tipo de juego, y un tiempo de carga de aproximadamente 3 horas.
- Conectividad, potencia gráfica y soporte técnico.
La Nintendo Switch 2 introduce importantes avances en materia de conectividad, con soporte para WiFi 6 y Bluetooth, y salida de video hasta 4K a 60 FPS con HDR cuando se conecta al nuevo dock, que incluye un ventilador integrado para regular la temperatura. En modo portátil, la consola puede alcanzar resoluciones de FullHD o 1440p hasta 120 FPS, también con HDR.
Uno de los detalles más comentados ha sido la presencia de un modo ratón, que permite usar los Joy-Con como dispositivo señalador en juegos compatibles, aunque Nintendo no brindó detalles extensivos sobre su implementación práctica.
Dock rediseñado con salida 4K a 60 FPS, soporte para webcam y conectividad hasta FullHD en modo portátil. (REUTERS/Isabel Infantes)
El dock renovado, de diseño más redondeado, funciona ahora como una estación más completa y eficiente, permitiendo conexión con webcam (vendida por separado) y nuevos usos sociales dentro del ecosistema de juego. También se amplió el soporte trasero de la consola, que ahora es ajustable en múltiples posiciones.
- Procesador y catálogo de juegos.
Aunque Nintendo no ha revelado datos específicos sobre el procesador, sí confirmó que está desarrollado por NVIDIA, lo que sugiere una potencia de procesamiento superior a la de su predecesora. La evidencia de esta mejora técnica se encuentra en el anuncio de títulos como Cyberpunk 2077, Borderlands 4 y The Duskblood, que requieren mayor capacidad gráfica para correr adecuadamente.
La consola también será retrocompatible con juegos de la Switch original, aunque para acceder a mejoras gráficas específicas habrá que adquirir paquetes adicionales, una práctica que Nintendo aún no detalló en profundidad, pero que será necesaria para quienes deseen explotar todo el potencial de la Switch 2 con sus títulos ya adquiridos.
Además, los nuevos cartuchos de juego serán rojos (en contraste con los negros de la Switch original), aunque mantienen el mismo tamaño. La principal diferencia radica en su velocidad de lectura de datos, optimizada para la nueva arquitectura de la consola.
Por: Juan Ríos.
Sitio Fuente: infobae