• SF Noticias

¿Sabías que WhatsApp tiene una papelera donde guarda todos tus secretos? Así se puede vaciar en segundos

TECNOLOGÍA PARA TODOS.-

La aplicación de Meta es una de las que más espacio ocupa en el almacenamiento del teléfono, lo que puede generar dificultades en el desempeño del dispositivo.

Eliminar copias antiguas que ya no se necesitan puede mejorar el rendimiento del dispositivo. (Foto: EFE/EPA/Archivo/IAN LANGSDON)

La situación es recurrente: el teléfono emite una notificación de “espacio limitado”, las aplicaciones se ralentizan, las fotos tardan en cargarse y los videos no se pueden descargar. Sin embargo, una de las causas más frecuentes de este problema es la acumulación de archivos en aplicaciones de uso diario, como WhatsApp.

Aunque WhatsApp no tiene una papelera visible como ocurre en otras aplicaciones, sí guarda temporalmente los archivos que se eliminan en los chats. Esta función se llama ‘Borrados recientemente’ y actúa como una papelera interna.-

Allí se almacenan mensajes, fotos o videos eliminados que aún no han sido borrados de forma definitiva del dispositivo. Por eso, aunque el contenido ya no se vea, sigue presente en la memoria del dispositivo hasta que se elimine por completo.

Archivos multimedia pueden eliminarse de la galería al vaciar la papelera, pero esto requiere una acción adicional. (ZACHARIE SCHEURER/DPA - ARCHIVO)

Cómo vaciar la papelera en WhatsApp.

En dispositivos Android, es posible acceder a esta papelera desde la aplicación. Para hacerlo, se debe ingresar a ‘Configuración’, luego a ‘Almacenamiento y datos’ y finalmente a ‘Gestionar almacenamiento’.

Allí aparece la sección ‘Papelera’, que permite revisar y eliminar los archivos recientemente borrados. Para liberar el espacio, basta con seleccionar la opción correspondiente y confirmar la eliminación.-

En iPhone, la ruta es similar: desde ‘Configuración’ se accede a ‘Espacio y datos’, luego a ‘Administrar espacio’ y, dentro de cada conversación, se pueden seleccionar archivos para eliminar.

Este proceso no tarda mucho y resuelve varios problemas en el dispositivo. (Foto: REUTERS/Dado Ruvi)

Además, en Android existe otra opción para liberar espacio accediendo directamente al sistema de archivos del teléfono. Para realizar el proceso se debe seguir estos pasos:

1. Abrir el gestor de archivos del dispositivo. Según el modelo, puede aparecer como ‘Archivos’ o ‘Gestor de archivos’.
2. Acceder al almacenamiento interno del teléfono.
3. Navegar por la siguiente ruta: ’Android’ > ‘media’ > ‘com.whatsapp’ > ‘WhatsApp’ > ‘Media’
4. Dentro de esta carpeta se encuentran subcarpetas clasificadas por tipo de archivo: Imágenes, Videos, Audios, Documentos, entre otros.
5. Seleccionar los archivos que no sean necesarios y eliminarlos.-

Este procedimiento permite liberar espacio sin afectar las conversaciones activas ni el funcionamiento general de la aplicación.

Eliminar contenido de forma periódica permite evitar el uso de almacenamiento externo adicional. (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Aunque su la función principal de estas herramientas es permitir la restauración de conversaciones en caso de reinstalación, con el tiempo acumulan datos que ocupan memoria. Eliminar copias antiguas que ya no se necesitan puede mejorar el rendimiento del dispositivo sin comprometer las conversaciones actuales.

La gestión del almacenamiento en WhatsApp tiene efectos directos en el funcionamiento del teléfono. Un dispositivo con espacio disponible puede ejecutar aplicaciones con mayor fluidez, descargar archivos sin errores y recibir actualizaciones sin interrupciones. Además, evita que el usuario tenga que recurrir a soluciones externas como tarjetas SD o almacenamiento en la nube.

Realizar esta limpieza de manera regular contribuye a prevenir problemas comunes como la lentitud del sistema o la imposibilidad de abrir archivos. Además,- también prolonga la vida útil del dispositivo al reducir la carga sobre su memoria interna. En lugar de reemplazar el teléfono por falta de espacio, los usuarios pueden optar por una administración más eficiente de los recursos disponibles.

La función “Borrados recientemente” de WhatsApp actúa como una papelera de reciclaje temporal para chats eliminados. (REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo)

Cómo recuperar mensajes eliminados.

Para recuperar archivos eliminados, la copia de seguridad continúa siendo el recurso principal. WhatsApp no conserva un historial completo en sus servidores, por lo que solo puede restaurarse la información que haya sido respaldada con anterioridad.

Para ello, se requiere haber activado la copia automática en Google Drive (en dispositivos Android) o en iCloud (en equipos iPhone). Al reinstalar la aplicación, el sistema detectará si existe una copia disponible y ofrecerá la opción de restaurar el historial de chats.

La papelera de WhatsApp, aunque no siempre visible para los usuarios, desempeña un papel relevante en la gestión del almacenamiento. Su uso adecuado permite liberar espacio, prevenir fallos, mejorar el rendimiento general del dispositivo y evitar gastos innecesarios por falta de memoria.

Por: Juan José Ríos Arbeláez.

Sitio Fuente: infobae