El poder de… El orégano
GASTRONOMÍA. Incluye recetas.
- Esta planta aromática se usa en la gastronomía y en la medicina.
- Es uno de los productos de mayor demanda y aprovechamiento mundial.
- Es un ingrediente esencial para algunos platillos tradicionales de México.
¿Qué es?
El orégano es una planta de aroma intenso, usada en la gastronomía y en la medicina. Además, es uno de los productos de mayor demanda y aprovechamiento a nivel mundial.
En México, la producción de orégano supera las 80 toneladas, siendo Zacatecas, Durango, Guanajuato, Jalisco y Querétaro, los estados con mayor producción comercial de esta hierba.
El orégano tiene sus raíces en la región mediterránea y Asia occidental. Durante mucho tiempo ha sido parte fundamental de la cocina griega e italiana, extendiéndose hasta la cocina mexicana, donde aporta sabor y aroma a diversos platillos.
La llegada del orégano a México se relaciona con el intercambio de especies vegetales durante la época de la conquista y la colonización española, encontrando en nuestro clima y suelo un entorno propicio para su cultivo.
Actualmente, el orégano cultivado en México es altamente valorado por su calidad y aroma, y se produce especialmente en zonas con climas templados y cálidos. Por ello, es un ingrediente indispensable en diversos platillos de la cocina mexicana, como el pozole.
¿Qué nutrimentos y beneficios aporta?
El orégano es rico en fibra, folato, hierro, magnesio, calcio y potasio, lo que beneficia a los huesos, la digestión y la regulación de diversas funciones corporales.
Además, contiene vitaminas A, E, C y K, que contribuyen a la salud de la piel, la vista y el sistema inmunológico.
¿Cuánto cuesta?
Una bolsa de orégano de 20 gramos (g) cuesta aproximadamente $13 pesos, aunque los precios pueden variar según la marca.
Se recomienda adquirirlo en recauderías, ya que suele ser más económico y, de esta manera, apoyamos el comercio local.
¿Cómo se recomienda consumirlo?
Se recomienda utilizarlo en pequeñas cantidades para dar aroma y sabor a diferentes platillos.
En México, su uso más común es para sazonar el delicioso pozole, pero también se emplea como condimento en salsas, guisos y pastas.
Algunas personas prefieren consumirlo en forma de té o infusión.
¡Atrévete a usarlo en la elaboración de tus platillos… te encantará!
Encuentra aquí una receta para preparar con orégano.
Sazonador de fajitas.
Ingredientes (4 porciones):
- ½ cucharadita de orégano seco
- 2 cucharaditas de pimentón picante
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- ½ cucharadita de ajo en polvo
- ½ cucharadita de cebolla en polvo
- 2 cucharaditas de comino en polvo
- 1 cucharadita de sal
Preparación:
1. Coloca todos los ingredientes en un frasco de vidrio.
2. Mezcla bien hasta integrar por completo.
3. ¡Listo! Ya tienes tu sazonador casero para darle un delicioso sabor a tus fajitas favoritas.
Receta adaptada de: https://www.bonviveur.es/recetas/sazonador-para-fajitas
Jitomates aliñados.
Ingredientes (3 porciones):
- 1 cucharada de orégano fresco
- 1 jitomate grande
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen
- 1 cucharadita de vinagre de vino blanco
Preparación:
1. Lava el jitomate y córtalo en rodajas de ½ centímetro de grosor. Colócalas extendidas en un plato.
2. En un mortero, tritura el diente de ajo con 1 cucharada de orégano y una pizca de sal.
3. Incorpora 1 cucharadita de aceite de oliva virgen y 1 cucharadita de vinagre blanco. Mezcla hasta integrar.
4. Vierte el aliño sobre los jitomates y distribúyelo uniformemente.
5. ¡Listo! Sirve y disfruta este fresco acompañamiento.
Receta adaptada de: https://www.bonviveur.es/recetas/tomates-alinados
Por: Guadalupe Rivas (Universidad Autónoma de la Ciudad de México, UACM)
Sitio Fuente: El Poder del Consumidor