Los nuevos métodos de pago contactless cambiarán la formas de pago para este 2025
TECNOLOGÍA PARA TODOS.
Hace algunos años lo más habitual era pagar con tarjeta o sacar dinero en efectivo para realizar cualquier compra pero, esta acción tan cotidiana ha cambiado por completo con la llegada de los pagos sin contacto -o contactless-, término en inglés.
A día de hoy, gracias al avance de las tecnologías digitales, podemos olvidarnos de llevar efectivo e, incluso en algunos casos, la cartera en formato físico.
Fuente: Freepik.
La forma en la que realizamos los pagos sigue evolucionando, y con ello lo hacen también las nuevas oportunidades que surgen para adaptarse a las necesidades, cubriendo, sobre todo, las de seguridad y comodidad en cuanto a transacciones digitales se refiere.
Veremos como sectores como el de los juegos de entretenimiento en línea, como los casinos, y cualquier negocio online, están adoptando métodos innovadores que mejoran la experiencia del usuario. Pero, ¿cómo?
En este artículo hablaremos sobre el cambio hacia las transacciones digitales, exploraremos cómo los métodos de pago contactless están cogiendo fuerza y cómo plataformas, como Revolut, se están posicionando como líderes en esta evolución.
De las tarjetas físicas al reconocimiento facial.
Los pagos sin contacto, también conocido como “aquellos que se realizan con solo acercar la tarjeta al datáfono para realizar el pago”, se hicieron muy populares con la llegada de las tarjetas NFC. Pero la tecnología no deja de sorprendernos y de buscar alternativas, asegurando la rapidez y sencillez en todas las acciones; los monederos digitales llevaron esta tecnología a otro nivel.
Hoy en día no necesitamos, ni siquiera, tener la tarjeta o cartera a mano para realizar un pago, nos basta con tener el teléfono móvil. Mediante el reconocimiento facial, o la huella dactilar en algunos casos, para autorizar la compra. Algunas tecnologías que han hecho esto posible son, como decíamos antes, los monederos digitales como los de Apple Pay, Google Pay, o Revolut. Esta última se posiciona como una de las plataformas financieras más bien valoradas para realizar pagos, transferencias a través de métodos de pago avanzados y seguros.
Mediante la integración de las nuevas tecnologías, Revolut permite a sus usuarios realizar transferencias rápidas y seguras desde su teléfono móvil. Además de su facilidad de uso, destaca también por sus medidas de seguridad; autenticación biométrica, huella dactilar o reconocimiento facial, factores que proporcionan una experiencia bancaria completamente adaptada a la digitalización y a la tecnología.
Uno de los sectores que más han sabido aprovechar esta oportunidad, ofreciendo la mayor comodidad posible a sus usuarios, son las plataformas de juegos en línea. A día de hoy son muchos los jugadores que eligen y confían en Revolut para gestionar su pagos online, y esto ha dado lugar a pagos en plataformas mediante Revolut Casino, que permite a los jugadores realizar transacciones rápidas, depósitos y retirar dinero de manera segura.
Sin embargo, no han sido únicamente los casinos online los que se han beneficiado de estas nuevas formas de pago. Otras plataformas que también se han decantado por Revolut para sus formas de pago son: tiendas de comercio electrónico, aplicaciones de transporte e incluso servicios de suscripción. Empresas de delivery de comida como Uber cuentan también, a día de hoy, con monederos digitales para simplificar los pagos.
Entonces, los usuarios pueden disfrutar de un juego donde la diversión es el único foco y objetivo, sin tener que dedicar tiempo de más lidiando con los recurrentes problemas de transacciones frustrantes, mal realizadas o procesos lentos.
Los pagos sin contacto; ¿boom o necesidad?.
No podemos hablar de los nuevos métodos de pago sin hablar de Revolut, sin duda una de las plataformas que mejor ha sabido adaptarse a las necesidades presentes en la actualidad.
Esta, apareció al mercado con el mero objetivo de ser una app para la gestión de pagos y viajes. Pero, con las necesidades latentes de la sociedad, ha evolucionado hasta convertirse en una solución única. Entonces, podemos encontrar funciones como ahorros, inversiones y, más importante, pagos rápidos y seguros.
¿Qué podemos esperar de Revolut?
- Sistema seguro: Podemos decirle adiós al miedo de clonaje de tarjetas o robos de información. La plataforma hace uso de un cifrado avanzado y, además, genera códigos únicos para cada transacción. Entonces, los datos estarán siempre protegidos.
- Rapidez única: Ya sea en una transferencia internacional, una compra en una tienda, o bien una gestión para un depósito en una página web. Cada acción sucederá en cuestión de segundos.
- Total comodidad: Las tarjetas y la cartera dejarán de ser una preocupación. Necesitarás, únicamente, tu teléfono a mano. Olvídate del resto.
- Mejor manejo de los gastos: La app te permitirá monitorizar los movimientos en tiempo real, recibir alertas y establecer presupuestos. Recursos fundamentales si buscas gestionar tus finanzas sin complicaciones.
¿El futuro de las transacciones ya es una realidad?
El 2025 será un año que nos mostrará que los pagos sin contacto no son una simple tendencia, sino la nueva realidad que ha llegado para quedarse. Su sistema, que combina aspectos como la seguridad, la rapidez y la comodidad ha hecho que estas nuevas formas de pago se conviertan en una de las preferidas, ya sea para usuarios que para empresas.
Como muy bien explica PwC en su informe sobre medios de pago, el futuro de los pagos no trata sólo de cuestiones de seguridad y comodidad, sino que también evolucionará buscando ser más accesible y transparente para todos los usuarios. En resumen, podemos decir que el futuro ya está aquí, y viene con el objetivo de quedarse y facilitarnos una experiencia sencilla y libre de complicaciones.
Sitio Fuente: NCYT de Amazings