De Italia a Irak: un nuevo conjunto de campanas para la Iglesia Al-Tahera en Mosul
UNESCO / Historia.
Dos nuevas campanas, fundidas en una tradicional fundición italiana, fueron instaladas la semana pasada por la UNESCO en la iglesia católica siríaca de Al-Tahera, como parte de la iniciativa “Revivir el Espíritu de Mosul”, dedicada a la reconstrucción y revitalización de los hitos culturales de la ciudad.
Este es un nuevo paso en el renacimiento de la Ciudad Vieja, mientras esta emblemática iniciativa entra en su fase final.
Fundada en 1339 en Agnone (Italia) y reconocida por su artesanía, la Pontificia Fonderia Marinelli ha fabricado campanas para numerosos sitios icónicos, incluyendo la Torre Inclinada de Pisa, el Vaticano y la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Mientras la UNESCO completa la reconstrucción del centro histórico de Mosul, la Organización ha elegido esta fundición para crear las dos nuevas campanas de la iglesia Al-Tahera, dedicada a la Virgen María y construida en 1859.
UNESCO.
De Italia a Irak, en colaboración con los Emiratos Árabes Unidos: nuevas campanas fueron entregadas e instaladas en la Iglesia Al-Tahera en Mosul. Mira nuestro video y descubre el poder de la cooperación internacional en acción.
Hoy, todas las personas unieron fuerzas para trabajar juntas en este sitio tras la gran destrucción de la iglesia. Ahora, la iglesia ha recuperado su esplendor y luce aún mejor. Representante de las Iglesias Católicas Siríacas de Mosul.
Las campanas, que fueron tocadas por primera vez por el arzobispo Younan Hano, jefe de la Arquidiócesis de Mosul, cuentan con inscripciones en árabe e inglés con mensajes de paz y perdón. Decoradas con diseños florales y cruces, también presentan una imagen central de la Virgen María, reflejando la dedicación de la iglesia. Este diseño fue creado por el arquitecto de la UNESCO Marc Yared en estrecha colaboración con el Patronato Cristiano de la iglesia.
La iglesia católica siríaca de Al-Tahera es un ejemplo notable de la arquitectura histórica y la diversidad cultural de Mosul. El sitio de 650m² fue gravemente dañado durante la ocupación de Daesh en 2017. La instalación de las campanas marca la casi finalización de la restauración de la iglesia. Es el segundo monumento emblemático reconstruido por la UNESCO, después del convento dominicano de Notre Dame de L'Heure, completado en abril de 2024. Para finales de año, la UNESCO también habrá completado la reconstrucción de la mezquita Al-Nouri y el minarete Al-Hadba.
Mira el video: un nuevo conjunto de campanas para la Iglesia Al-Tahera en Mosul.
El trabajo en estos tres sitios fue financiado por los Emiratos Árabes Unidos.
La iglesia fue gravemente dañada en 2017 y el trabajo de reconstrucción es bastante complejo, ya que el techo colapsó, grandes partes de sus arcadas y bóvedas fueron destruidas, así como sus paredes exteriores.
UNESCO.
UNESCO.
Sitio Fuente: UNESCO