¿Te mereces un ascenso laboral? Solicítalo sin miedo
ORIENTACIÓN LABORAL.
Medrar en el trabajo es algo que queremos todos, pero, además, es una obligación cuando acumulas experiencia y desarrollas tus habilidades. ¿Crees que te mereces un ascenso en tu trabajo? Pídelo. Te explicamos cómo hacerlo.
La posibilidad de promocionar dentro de una empresa es muy atractiva para cualquier trabajador. No sólo hablamos del plano económico, ya que cualquier promoción lleva asociado, al menos, un aumento del sueldo. La promoción laboral te va a permitir desarrollar tu carrera asumiendo nuevas responsabilidades y enfrentando nuevos y apasionantes retos, accediendo a nuevos beneficios sociales e, incluso, a un horario mejor o la posibilidad de conciliar más fácilmente.
Es el clásico ascenso, que hoy se entiende mejor como promoción, y que cualquiera puede plantearse pedir en cualquier momento. Sí, tú también, y si te interesa esta idea y quieres mejorar tus condiciones, crecer como profesional y ganarte mejor la vida, este es el artículo que estabas buscando.
¿Cuál es el mejor momento para pedir un ascenso?
En realidad, cualquier momento es bueno para crecer y, por tanto, puedes pedir un aumento o un cambio que mejore tu posición siempre. Otra cosa es que reúnas todas las piezas que necesitas para que esa petición prospere. Para que te concedan el ascenso, en pocas palabras.
Un ascenso no se consigue tras una conversación con tus superiores. Es una cuestión de estrategia y de medio a largo plazo. No basta con llevar un tiempo trabajando en tu puesto actual y hacerlo «bien». Tampoco es suficiente que necesites nuevos retos en tu día a día.
Piensa que un ascenso significa asumir un aumento en las responsabilidades. No se trata sólo de poner a prueba tus habilidades, se trata de que, muy posiblemente, tendrás personal a tu cargo y serás responsable de su rendimiento. Eso, a veces, son palabras mayores.
Hay una serie de variables que van a tener en cuenta cuando solicitas tu ascenso, como, por ejemplo, el cumplimiento de tus objetivos, la proactividad que muestras, el compromiso con la empresa y muchas otras.
En resumen, el mejor momento para pedir un ascenso es el que combine que tus habilidades, experiencia y desempeño lo justifiquen, y que la empresa esté en un buen momento (es decir, que no haya nada que enturbie el ánimo, como una mala semana en productividad, un recorte de personal, etcétera).
¿Qué pasos debes seguir para lograr el ascenso que deseas?
Si se dan las condiciones adecuadas que ya hemos comentado, es el momento de pedir el ascenso o la promoción. Piensa que, si te lo mereces, ¿por qué no te lo van a conceder? En muchas empresas es posible la promoción interna. En otras, no. Precisamente, ese es un problema que se suele señalar como impedimento para conseguir un ascenso, ya que, si la empresa no pone de su parte, lo más probable es que el trabajador busque esa promoción… en otra empresa.
Puedes enfocar la solicitud de un ascenso como si se tratase de una entrevista de trabajo. De hecho, si lo piensas, es muy similar a la entrevista de trabajo, solo que partes de una posición ventajosa porque ya trabajas en la empresa.
- Ten claro tu objetivo. ¿Por qué quieres ese ascenso? Debes tener claro si solo buscas mejorar tus condiciones económicas, si te mueve la ambición por enfrentar nuevos retos, si deseas tener más implicación y responsabilidad en la empresa… A partir de ahí, puedes diseñar tu discurso para convencer a tus superiores de que te lo mereces.
- La preparación es indispensable. Ser profesional en la exposición de tus deseos y las razones que te llevan a pedir la promoción, en la comunicación de tus logros y habilidades es fundamental. Además, si sabes que vas a necesitar algo extra (conocimiento sobre algún tema en concreto, un refuerzo en algún idioma, cualquier habilidad que no tengas o que tengas, pero no al nivel que necesitarás), fórmate antes de dar el paso.
- Busca el momento adecuado. Ya hablamos sobre esto, no todos los momentos son ideales para solicitar un ascenso. Sé prudente.
- El compromiso con la empresa se valora mucho. Demostrarlo será tu llave para que, al menos, te escuchen con interés cuando vayas a solicitar el ascenso.
- Aprovecha tus conexiones en la empresa. Que te conozcan por tu profesionalidad, tu capacidad resolutiva, tu generosidad, tus habilidades y por tus ganas de hacer las cosas bien.
- Ten paciencia. Estos procesos son largos y, sobre todo, no tienes garantías al 100% de que vayas a conseguir el ascenso a la primera. Persevera, trabaja mucho, y con el tiempo lo conseguirás.
Tu carrera profesional es una carrera de fondo, no un sprint. Piensa bien tus movimientos, explora tus posibilidades y no tengas miedo de pedir lo que crees que es justo para ti. De todos modos, si tus esfuerzos por progresar en una empresa no dan sus frutos, si sientes que no vas a poder crecer… es más que lícito intentarlo en otra empresa.
¡Tú decides!
Sitio Fuente: Universia México