Radiografía de… Frijoles charros La Costeña

CUIDADO DE LA SALUD. Incluye receta.-

- ¿Por qué el producto contiene el sello de EXCESO DE SODIO?
- Contiene 480 miligramos (mg) de sodio por cada 100 gramos (g) de producto.
- Presenta un EXCESO DE SODIO por sobrepasar los 350 mg de sodio por 100 g, según lo establecido en la NOM-051 sobre etiquetado de alimentos preenvasados.

Frijoles charros La Costeña 560 g.

Es importante considerar que se pueden llegar a consumir más de 100 g en una sola ocasión, elevando así la ingesta de sodio.

La cantidad de sodio en 100 g cubre con el 24% del total recomendado para un adulto y el 32% de la recomendación para un niño, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Existe una relación directa entre el alto consumo de sodio y valores elevados de presión arterial.

También se ha observado una relación directa entre el alto consumo de sodio y la insuficiencia renal.

Las personas que presentan hipertensión arterial tienen mayor probabilidad de presentar insuficiencia renal, y el consumo de este tipo de productos representa un riesgo aún mayor para esta población. Es importante estar atentos a padecimientos como la insuficiencia renal, ya que es muy difícil de tratar y representa una complicación para toda la familia.
Otros

Calorías:

Aporta 57 calorías (cal) por cada 100 g, que según los límites establecidos en la NOM-051, no excede los 275 calorías en 100 g.

De acuerdo con las recomendaciones de ingestión de nutrimentos para la población mexicana, donde el promedio de consumo al día es de 2,000 calorías en adultos y 1,579 calorías en niños, una porción de 100 g aporta el 2.8 % y 3.6% del conusmo calórico total por día para adultos y niños, respectivamente.

Grasa:

Contiene 1 g de grasa total por 100 g y no contiene grasas saturadas.

Sin embargo, es interesante observar que en los ingredientes se declara el contenido de tocino, chorizo y chicharrón (los cuales naturalmente contienen grasa saturada) y en la información nutrimental no se refleja que contiene grasas saturadas.

Esto podría ser porque la cantidad de ingredientes añadidos que contiene es escasa o porque no se está declarando la información nutrimental completa.

Fibra:

Contiene 4 g de fibra por 100 g. La cantidad de fibra es alta.

El requerimiento promedio de fibra es entre 25 a 30 g por persona al día. Una lata cubre casi el requerimiento total para un día.

El alto consumo de fibra contribuye a la protección de enfermedades como cáncer de colon y una mejor digestión, así como a mejorar los niveles de colesterol y azúcar en sangre, entre otros beneficios. Los frijoles son naturalmente altos en fibra.

Lista de ingredientes:

Agua, frijol bayo, cebolla, pasta de tomate, chorizo, trocitos de tomate, sal yodada, chicharrón, cilantro, tocino, chile jalapeño, aceite vegetal, chile de árbol, caldo de pollo en polvo (contiene soya, glutamato monosódico y apio), glutamato monosódico y ajo.

16 ingredientes en total.

Dentro de los ingredientes observamos que contiene chorizo, chicharrón y tocino, ingredientes que contienen grasa saturada. Pero en la información nutrimental observamos que contiene 0 gramos de grasa saturada.

Contiene glutamato monosódico que es un aditivo que se ha visto tener impactos negativos en el organismo. Aunque son ingredientes que han sido aprobados para uso en productos alimenticios, en estudios se han visto tener algunos efectos negativos sobre todo en modelos animales.

Aditivos:

Glutamato monosódico. Se ha demostrado que el glutamato inhibe los centros de saciedad, induciendo a comer vorazmente. Es también un neurotóxico, es decir, es dañino para las células del cerebro.

Ante la ingesta de glutamato monosódico también se ha visto una asociación con aumento de peso, ya que induce a una mayor ingesta energética.

Publicidad:

La publicidad de la lata muestra al producto “natural” y “tradicional”, como lo son los frijoles charros en México. Sin embargo, los consumidores no logran detectar que contiene ingredientes dañinos al organismo.

Es importante estar alertas a productos que se promocionan como saludables y naturales, pero que contienen cantidades elevadas de ciertos ingredientes, ya que los consumidores podrían estar confiados que son productos totalmente seguros cuando realmente no lo son.

El presente producto contiene además glutamato monosódico, un aditivo que no es inocuo y que ha demostrado tener impactos negativos en la salud.

Nuestra valoración:

Evitar o moderar su consumo por las altas cantidades de sodio y por contener glutamato monosódico.

Te proponemos:

Frijoles de la olla naturales.

Los frijoles son altos en hierro, fibra, proteína. Asimismo, tienen un alto contenido de ácido fólico, tiamina, riboflavina, niacina, magnesio, vitamina K la cual ayuda a la coagulación.

El frijol es uno de los alimentos más importantes para la dieta del mexicano, por lo cual hay que integrarlo, pero de forma natural para aprovechar sus nutrientes y que no represente un riesgo a la salud.

Precio:

Lata de frijoles charros de 560 g: $18.80 pesos.

Frijoles naturales 560 g (cocidos): $ 13.60 pesos

Receta:

Frijoles charros vegetarianos: (Porción para 4 personas)

Ingredientes:

- 4 tazas de frijoles cocidos con ajo, cebolla, epazote, sal y pimienta
- Poco aceite
- Una pizca de sal
- Pimienta
- Chile morrón, tomate, cebolla
- 100 g de chorizo de soya

Preparación:

1. Sofríe en una sartén con el aceite la sal, pimienta, el chile morrón, tomate y cebolla picados.
2. Añade el chorizo de soya y guisa hasta que se mezclen bien los ingredientes.
3. Añade los frijoles ya cocidos y dejar hervir por 5 minutos.
4. Sirvelos como botana. Puedes acompañarlos con tortillas de maíz nixtamalizado.

Sitio Fuente: El Poder del Consumidor