Para muchas personas la única forma de ser más productivo es trabajar sin Internet, lejos de las distracciones.
Fuente: Shutterstock
Las distracciones son todo un problema cuando tenemos que trabajar o estudiar y uno de los más grandes distractores en nuestra época es Internet. Si bien esta herramienta es una solución a la hora de buscar información, investigar y apoyarnos en diferentes recursos y programas, es también un problema cuando se busca concentración y dedicación en algo específico.
- Es básicamente agua con químicos. - La cantidad de “extracto de limón” no llega ni a medio mililitro. - 10 ingredientes de los cuales 9 son considerados aditivos artificiales.
De los encuestados, las mujeres prefieren hombres musculosos y ellos buscan mujeres con curvas exuberantes.
Fuente: Shutterstock
La belleza de un individuo es un atributo muy subjetivo, que depende de la cultura, la época y la comunidad en la que se vive. Lo que puede ser bello para una persona, puede representar lo contrario para otra. Para los mexicanos, la belleza exterior es lo más importante y se considera atractiva a una persona cuando esta se encuentra en forma.
El Sistema de Naciones Unidas en Cuba ofreció sus más sentidas condolencias al pueblo cubano, a la familia y en particular, al Presidente Raúl Castro por el fallecimiento del ex líder del país, Fidel Castro, acontecido en la Habana en la noche del viernes.
Foto: ONU/Yutaka Nagata.
En un comunicado, el Sistema de la ONU afirmó que la figura emblemática de la Revolución cubana será recordada por su liderazgo nacional e internacional, por los logros del país en salud pública, educación y ciencia, el empoderamiento de mujeres, la protección de los niños, y la preparación y respuesta de la isla ante los desastres naturales.
- Se trata de un dispositivo de software que determina la fuerza del golpe y hace un seguimiento con cámaras de alta velocidad para analizar su relación con la intensidad del impacto • La metodología, desarrollada por Leobardo Vieyra y Eduardo Ramírez, con la asesoría de Lázaro Morales, de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, no tiene precedentes en México.
Un novedoso método de análisis biomecánico fue desarrollado en la UNAM para estudiar el rendimiento físico de los boxeadores y mejorar el entrenamiento de quienes practican ese deporte.