Hacia una cirugía sin suturas ni grapas
CIENCIAS DE LA SALUD Y TECNOLOGÍA.
Hoy en día, cuando los cirujanos deben fijar tejidos del cuerpo después de repararlos, están limitados a soluciones mecánicas como suturas y grapas, que pueden causar de por sí algunos daños, o mallas y pegamentos que pueden no adherirse adecuadamente a los tejidos y que corren el riesgo de ser rechazados por el cuerpo del paciente.
El espesor y la naturaleza hidrofóbica de los biopolímeros de Tissium han sido ajustados para optimizar su capacidad de adherirse al tejido húmedo una vez activados por luz azul. Imagen: Tissium, modificada por MIT News. CC BY-NC-ND 3.0
Ahora, unos científicos han ideado una nueva y revolucionaria alternativa basada en una tecnología de polímeros desarrollada inicialmente en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos.
Estos nuevos polímeros biocompatibles y flexibles, que han sido perfeccionados a través de la empresa estadounidense Tissium, impulsada por el MIT, se ajustan a los tejidos circundantes, adhiriéndose a ellos tras ser activados con luz azul y ayudando de este modo a que el tejido reparado se fortalezca y quede bien fijado en su sitio.
Recientemente, Tissium recibió la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en Estados Unidos para la comercialización de sus polímeros como sustitutos de suturas y grapas en intervenciones quirúrgicas de reparación de nervios periféricos.
La autorización llegó a raíz de investigaciones que demostraron que la nueva tecnología ayuda a los pacientes a recuperar, sin dolor, la flexibilidad completa de los dedos lesionados de manos o los pies.
Los polímeros de Tissium pueden funcionar con diversos tipos de tejidos biológicos, desde nervios hasta el sistema cardiovascular y las paredes abdominales, y la empresa está deseosa de aplicar su tecnología a otras áreas.
Actualmente, Tissium tiene seis materiales de este tipo en desarrollo, incluyendo uno para ciertas hernias que está siendo probado en un ensayo clínico y otro para aplicaciones cardiovasculares que pronto seguirá el mismo camino.
Por: Redacción.
Sitio Fuente: NCYT de Amazings